Melella anunció acciones con acento en educación, salud, seguridad y desarrollo productivo
El Mandatario Provincial también abordó soluciones para la problemática habitacional y aseguró el acompañamiento a los sectores más vulnerables en el contexto económico actual.
El Gobernador Gustavo Melella delineó las políticas y acciones que se llevarán adelante durante 2025, poniendo acento en la educación, el fortalecimiento del sistema público de salud, la profundización en políticas de seguridad y el desarrollo productivo a través de la ampliación de la matriz productiva. También abordó soluciones para la problemática habitacional y aseguró el acompañamiento a los sectores más vulnerables en el contexto económico actual.
En relación al acceso a la tierra y la vivienda, durante la Apertura de Sesiones Legislativas 2025, el Gobernador expresó que “la eliminación de los planes nacionales de viviendas nos lleva a implementar alternativas para la construcción de soluciones habitacionales, en un esquema que permita la colaboración público-privada para que cada vez más fueguinos accedan al sueño de la casa propia. En este sentido vamos a proponer diferentes modalidades y alternativas de financiación a través de cooperativas, sistema de ahorro previo, colaboración público-privada y a través de fideicomisos”.
En cuanto a educación, Melella indicó que “vamos a acompañar los procesos de transformación educativa y reforma curricular de aquellas instituciones que se encuentran en proceso de renovación” y recalcó que “seguiremos fomentando la participación activa de los jóvenes, garantizando espacios de organización y representación para las juventudes en sus instituciones educativas. También fortaleceremos la formación en nuevas tecnologías y apuntalaremos proyectos de innovación”.
El Mandatario también se refirió al fortalecimiento del sistema público de salud. En este sentido sostuvo que “mantendremos la cobertura de la salud del creciente número de personas que poseen cobertura exclusiva del Estado, porque queremos dejar en claro que aún en tiempos difíciles el objetivo es que todos los fueguinos estén cuidados. Vamos a finalizar la segunda etapa del Hospital Regional Ushuaia, un hecho histórico para la ciudad con una proyección funcional a 30 años. Seguiremos con el Plan de remodelación y reestructuración en el Hospital Regional Río Grande a fin de tener un Hospital con más servicios, moderno y cálido. También vamos a seguir ampliando la oferta de especialidades médicas y aumentando la cantidad de profesionales en Tolhuin”.
Por otra parte, el Gobernador anunció diversas acciones para fortalecer el desarrollo productivo de la provincia con foco en la industria, el turismo, la infraestructura, la formación de talentos y la industrialización de los recursos naturales. En este contexto, entre diversas acciones proyectadas destacó que “es una decisión política avanzar en la industrialización de nuestros recursos naturales. Es por ello que, en las prórrogas de concesión que se tramiten de ahora en más, se incorporará la cláusula de prioridad del abastecimiento de gas o petróleo para proyectos de interés de la provincia. No queremos que nuestro gas se industrialice en otro lugar, es un recurso de los fueguinos y tiene que generar el mayor beneficio posible para nuestro pueblo. También seguiremos acompañando el Proyecto de Inversión Privada para la Construcción del Puerto en Río Grande y el fortalecimiento del Puerto de Ushuaia”.
En materia de seguridad, Melella anunció que “realizaremos la incorporación de cámaras de seguridad para la prevención del delito en toda la provincia. También incorporaremos Totems de control vehicular con reconocimiento automático de patentes y Estaciones Viales SOS multipropósito para los casos de emergencia en la Ruta 3. Realizaremos una inversión histórica para renovar la flota vehicular con la compra de 48 unidades entre camionetas, autos y unidades de traslado para la Policía y el Servicio Penitenciario, mejorando así la prevención del delito. Prevemos también la continuidad en la construcción de la Comisaría de Género en la ciudad de Río Grande y la construcción de la comisaría integral de Tolhuin para mejorar las instalaciones existentes”.
Finalmente, Melella anunció que “este 2025 será el año de la consolidación del camino para llegar a la solución definitiva de la generación eléctrica para las ciudades de Ushuaia y Tolhuin, y seguiremos acompañando a la Cooperativa Eléctrica de Río Grande en el fortalecimiento de su infraestructura”.
Te puede interesar
Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.
El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi
El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.
Acreditación de haberes jubilados y pensionados
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.
Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC
El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.
Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF
La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.
Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián
Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.
Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.
"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"
Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.