“Tenemos el gran desafío de trabajar por una transformación educativa, ciudadana y del Estado”

Así lo aseguró el Mandatario Provincial en la apertura del 42° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial. Destacó que “debemos trabajar para seguir avanzando y construyendo hoy ese futuro de prosperidad y crecimiento que tanto anhelamos para nuestra provincia”.

El gobernador Gustavo Melella resaltó que “estamos convencidos que debemos avanzar hacia el futuro con decisión, innovación y compromiso, siempre poniendo el foco en el desarrollo de las personas; nuestros recursos y en toda nuestra provincia”.

En ese sentido, remarcó la importancia de trabajar en 3 ejes fundamentales para acompañar el desarrollo de Tierra del Fuego. En primera instancia consideró necesario contar una ‘Transformación del Estado’. “Esto no significa achique; ajuste; despedir personas; bajar derechos y condiciones laborales, sino todo lo contrario contar con Estado más ágil; transparente y menos burocrático” precisó, asegurando que “el gran desafío es discutir muchas cuestiones entre todos”.

Continuando con los propósitos y desafíos políticos, Melella puso de relieve que “para acompañar el modelo de desarrollo productivo de nuestra provincia es imperioso contar con un sistema educativo que coincida con nuestro crecimiento, por eso el segundo gran desafío es repensar una Transformación Educativa”.

“Hay una distancia enorme entre lo que enseñamos; lo que aprenden nuestros pibes y pibas; y cómo lo aprenden, por eso es necesario terminar con esa brecha cultural, y debemos darnos esta discusión” subrayó el Gobernador, precisando que “esta transformación la tenemos que trabajar toda la comunidad, es con todos”. 

Es por ello que insistió que “debemos darnos seriamente esa discusión de transformación de la educación con padres; alumnos; docentes; el sector empresarial; nuestra industria; la sociedad en su conjunto”.

Asimismo, el Mandatario provincial aseguró que “así como se da una trasformación en lo productivo; educativo y del Estado, tenemos que animarnos a una ‘Transformación Ciudadana’ que tiene que ver con una gran reforma; quizás haya que repensar toda nuestra constitución porque cambió todo. Amerita dar la discusión, y no es en desmedro de nadie y en beneficio de nadie”.

“Quisiera que podamos entender que nuestra defensa de los recursos, para fortalecer nuestra producción; crecer en infraestructura para el desarrollo y para que podamos generar más puestos de trabajo para los fueguinos, está enmarcada en una necesidad estratégica para el futuro de Tierra del Fuego, pero también para el futuro de la Argentina” aseguró el Gobernador.

Para finalizar, Melella ponderó que “estamos convencidos que, unidos, seremos capaces de superar cualquier adversidad y avanzar hacia una Tierra del Fuego más justa, más próspera, y de oportunidades, por eso seguiremos trabajando por más acompañamiento a cada vecina, vecino y a cada sector de la comunidad fueguina”.

Te puede interesar

El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones

La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.

Cronograma de atención en CAPS este fin de semana

Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.

Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia

Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.

El programa Orquestas y Coros continúa desarrollando sus propuestas en la provincia

Esta propuesta, que en 2024 reunió a más de 200 estudiantes, promueve vínculos entre alumnos, familias y la escuela, fortaleciendo las trayectorias educativas a través de la música y recorridos complementarios.

Estan abiertas las inscripciones para el curso universitario "Agentes Multiplicadores de Prevención del Suicidio"

Esta propuesta destinada a las comunidades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia está orientada a fortalecer la prevención y el abordaje comunitario de esta problemática de salud pública.

El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas

El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.