Profesionales de la salud en Tierra del Fuego recibirán incentivos para radicarse y trabajar en la provincia

El Poder Ejecutivo de la Provincia de Tierra del Fuego aprobó la reglamentación de la Ley Provincial N°1507, que establece el "Programa de Arraigo para Profesionales de la Salud Pública".

El Poder Ejecutivo de la Provincia de Tierra del Fuego aprobó la reglamentación de la Ley Provincial N°1507, que establece el "Programa de Arraigo para Profesionales de la Salud Pública". Este programa está destinado a los profesionales de la salud pública que trabajen bajo la dependencia del Estado provincial, con el objetivo de mejorar la atención sanitaria en la provincia y garantizar la permanencia de médicos y profesionales en el sistema público de salud.  

El decreto 533/25, publicado en el Boletín Oficial el miércoles 26 de febrero de 2025, lleva la firma del gobernador Gustavo Melella y la ministra de Salud, Judit Di Giglio.  

En los considerandos del decreto se explica que la reglamentación busca "sostener las guardias médicas de atención de la emergencia" y "generar condiciones atractivas de empleabilidad que incentiven la radicación de nuevos profesionales y la retención de talentos". Se subraya la importancia del servicio de emergencia en la provincia y la necesidad de una regulación que garantice la operatividad del régimen para asegurar la cobertura de estos servicios esenciales.  

Uno de los principales beneficios del programa es el acceso facilitado al mercado inmobiliario. El artículo 4° estipula que el Ministerio de Salud emitirá certificados para aquellos profesionales que necesiten radicarse en la provincia, lo cual les permitirá acceder a beneficios habitacionales.  

El artículo 5° introduce un sistema de garantías locatarias, el cual será implementado según las disposiciones que determine el Banco de Tierra del Fuego. Además, se establece que el Ministerio de Salud se encargará de emitir los certificados necesarios para acceder a dichos beneficios.  

Por otro lado, el artículo 6° regula las unidades habitacionales, cuya titularidad será del Ministerio de Salud. Estas viviendas serán asignadas a los profesionales de la salud que acrediten las condiciones necesarias, según lo dispuesto por el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPV).  

El artículo 8° establece un adicional compensatorio mensual para los profesionales de la salud que realicen guardias activas en servicios de emergencia. Se define la "guardia activa" como la actividad extraordinaria que exige presencia continua en el servicio para garantizar la oferta de servicios de emergencia. El adicional compensatorio será de $400.000 mensuales y se abonará a los profesionales que acrediten haber realizado un mínimo de 144 horas mensuales en guardias activas.  

Además, el personal podrá percibir un adicional por antigüedad equivalente al 20% de la remuneración mensual por cada año de especialidad o más de 6 meses de experiencia, según se computen al 31 de diciembre del año anterior.  

Los profesionales interesados deberán presentar una solicitud ante la Dirección General de Administración de Políticas en Recursos Humanos del Ministerio de Salud. Los solicitantes serán evaluados según los requisitos establecidos en la reglamentación y otros criterios que determine la autoridad de aplicación.  

El monto del adicional se calculará en base al salario de un agente de la categoría 22 del escalafón húmedo en vigencia al momento de la liquidación. Los profesionales que cuenten con especializaciones o títulos superiores tendrán un porcentaje mayor de este beneficio, dependiendo de su formación académica.  

Asimismo, se establece que el beneficio deberá ser devuelto si el profesional no cumple con la obligación de prestar al menos dos años de servicio en el sistema de salud pública. En caso de que un profesional se retire antes de cumplir con este período, deberá reintegrar los montos recibidos.  

 Las vacantes producidas por profesionales de la salud serán cubiertas conforme a las necesidades del Ministerio de Salud, con el fin de garantizar la continuidad del servicio. No se permitirá la reasignación de estas vacantes a otros organismos sin la autorización del Ministerio de Salud.  

Con esta medida, el Gobierno provincial busca fortalecer el sistema de salud pública y fomentar la estabilidad laboral de los profesionales que eligen radicarse en Tierra del Fuego, en un contexto de escasez de recursos humanos en el sector.

Te puede interesar

Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"

En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.

Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"

El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.

Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén

Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.

Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro

Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.

El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios

El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.

Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego

TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.