Feriados de Carnaval: esta es la documentación obligatoria para salir a la ruta en Argentina
También es importante llevar los elementos de seguridad requeridos por la Ley Nacional de Tránsito.
En los feriados de Carnaval, que tendrán lugar el lunes 3 y martes 4 de marzo, muchos argentinos usarán el auto para disfrutar de su tiempo libre y mientras circulan por las rutas es muy común que puedan encontrarse con un control vehicular, que tienen el objetivo de garantizar la seguridad vial.
Sin embargo, muchos conductores desconocen cuáles son los documentos obligatorios para circular en las rutas argentinas y qué elementos de seguridad es indispensable llevar arriba del auto que pueden llegar a exigir en los controles de tránsito.
En ese contexto, los inspectores de tránsito o la policía caminera tienen autoridad para revisar los automóviles que circulan por las rutas en base a lo que establece la Ley Nacional de Tránsito y pueden exigir documentación, además de realizar una inspección para ver si los elementos de seguridad del vehículo se encuentran en buenas condiciones.
Qué te pueden pedir en un control vehicular: documentación y elementos de seguridad obligatorios
En los controles vehiculares que se realizan en las rutas, autopistas y caminos de la Argentinase puede pedir documentación personal al conductor, documentación respaldatoria del vehículo que maneja y también las autoridades competentes pueden realizar una breve inspección para determinar que el equipamiento del vehículo esté en regla y sea seguro.
Documentos que se deven llevar en el auto:
- Licencia Nacional de Conducir: debe estar vigente y habilitada para el tipo de vehículo que se está conduciendo
- DNI o documento que identifique al conductor
- Cédula Verde: certifica la titularidad del vehículo
- Permiso de conducir en Mi Argentina: en caso de que el conductor no sea el dueño del auto
- Seguro obligatorio: debe estar acompañado del comprobante de cobertura físico o digital
- Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO), según corresponda la jurisdicción del vehículo
Elementos de seguridad obligatorios:
- Matafuego: debe tener la carga vigente y estar al alcance del conductor
- Balizas portátiles: para utilizar en caso de que se deba señalar una emergencia en la ruta
- Cadenas para nieve: algunas provincias las piden durante la temporada invernal
Elementos de seguridad no obligatorios:
- Chalecos reflectivos: se usan para aumentar la visibilidad durante la noche
- Botiquín de primeros auxilios
- Rueda de auxilio en buen estado
- Criqué y llave de ajuste
Te puede interesar
Tras la salida del cepo: estos autos importados llegan a Argentina en 2025
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Truco para usar Google Maps sin internet en cualquier viaje
Si estás planeando un viaje para Semana Santa y temes quedarte sin internet, el truco de Google Maps sin conexión es tu mejor aliado.
Cómo recargar la batería del automóvil cuando se le agotó la carga
Es común dejar las luces encendidas del auto y que la batería juegue una mala pasada. Por suerte, hay una manera de recuperarla.
Dólar blue: a cuánto está este viernes 18 de abril
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
Cuánto cuestan los 10 videojuegos más vendidos tras la eliminación del impuesto del 30%
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.