Mundo Por: 19640 Noticias25/02/2025

Día Internacional del Implante Coclear: ¿Por qué es conmemorado cada 25 de febrero?

La efeméride fue celebrada por primera vez en 2009. El objetivo de la efeméride es que la sociedad pueda comprender este avance técnico en el ámbito de la audición.

 Todos los 25 de febrero es celebrado el Día Internacional del Implante Coclear, una técnica con la que se consigue que una persona con sordera profunda pueda oír a través de la estimulación eléctrica de las células acústicas dentro del oído interno.

 
Precisamente fue el 25 de febrero de 1957 cuando se realizó el primer implante coclear, a cargo de los doctores André Djourno y Charles Eyriés, y ellos hicieron historia al hacer oír a una persona totalmente sorda.

 El Día Internacional del Implante Coclear empezó acelebrarse por primera vez en 2009 y desde entonces, asociaciones y la sociedad en general empezaron a hacerse eco de este avance técnico en el ámbito de la audición. Actualmente, se celebra en más de 60 países con actividades y eventos de todo tipo.

 
En el caso de los niños, cuanto más temprana es la colocación del implante, mejores son los resultados, debido a que permiten un mejor desarrollo y adquisición del habla y del lenguaje durante los períodos críticos de neuroplasticidad. Cuanto mayor es el tiempo de la privación auditiva, más limitados pueden ser los resultados.

 En tanto, en los casos de pacientes con sorderas postlinguales (pérdida auditiva es posterior a la adquisición del lenguaje), los resultados son muy positivos, y la recuperación de la audición tiende a darse en forma más ágil y rápida. Los casos que suelen ser más complejos son los adolescentes y adultos sordos pre linguales (su pérdida auditiva es previa a la adquisición del habla), ya que nunca antes han tenido ninguna experiencia auditiva, de modo que deben realizar un aprendizaje desde cero. Hay dos grupos de pacientes que en los últimos años han ganado terreno como buenos candidatos al implante coclear, ellos son los pacientes que presentan múltiples discapacidades y los adultos mayores.

Por otra parte, existe evidencia científica internacional y una extensa casuística que demuestra que las personas con discapacidades múltiples obtienen significativos beneficios luego de acceder a la audición a través de un implante coclear.

Comunicación a toda costa
En muchos casos, si bien no logran comunicarse a través del lenguaje oral, sí lo hacen por otros medios, y adquieren un nivel de comprensión muy valioso para la comunicación con los demás, la conexión con el entorno, su seguridad personal, y la posibilidad de disfrutar de diversas situaciones, actividades y vínculos.

 
En los adultos mayores, los resultados también pueden ser sorprendentes. La plasticidad cerebral es una habilidad con la que contamos todos los seres humanos, y es lo que nos permite continuar incorporando y aprendiendo nuevas cosas a lo largo de toda nuestra vida.

Te puede interesar

Moneda conmemorativa de 20 pesos alcanza un valor de hasta 13 millones en el mercado de coleccionistas

La pieza emitida por el Banco de México, diseñada para celebrar la relación diplomática con Estados Unidos, ha sorprendido al mercado por su elevado precio

La América católica se arrodilla ante León XIV

Desde Donald Trump hasta Bernardo Arévalo pasando por Javier Milei, saludaron al nuevo pontífice.

El recuerdo de León XIV al papa Francisco: "Su voz siempre fue valiente"

El próximo Papa recordó a su antecesor, "su voz" y su última aparición en Pascuas. Frente a miles de fieles en la Plaza San Pedro, habló de una "paz desarmada, desarmante y también perseverante".

Más de 40.000 fieles aclaman al nuevo Papa León XIV en la plaza de San Pedro

La chimenea del Vaticano emitió la fumata blanco que indica la finalización del Cónclave y la elección del Pontífice que sucederá a Francisco. Cientos de personas se reúnen en la mítica plaza para conocer el nombre.

Anunciaron a como nuevo Papa al estadounidense Robert Prevost y se llamará León XIV

El cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunció el tradicional “Habemus Papam” y reveló el nombre del nuevo pontífice.

Hubo fumata blanca: se eligió un nuevo Papa

Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.