País Por: 19640 Noticias25/02/2025

Un juez suspendió la transformación del Banco Nación en sociedad anónima

El decreto cuestionado establece que el BNA habilita el ingreso de capitales privados. Prohibió toda acción administrativa tendiente a su implementación hasta que se resuelva la cuestión de fondo.

La justicia federal de La Plata ordenó la suspensión del decreto 116/2025, que dispuso la conversión del Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima, y prohibió toda acción administrativa tendiente a su implementación hasta que se resuelva la cuestión de fondo. La medida cautelar interina fue dictada en el marco de una causa en la que se cuestiona la legalidad de la privatización de la entidad.

El fallo, firmado por el juez Alejo Ramos Padilla, sostiene que la transformación del BNA en sociedad anónima podría contradecir lo establecido por la Ley 27.742, conocida como ley Bases, que explícitamente excluyó al banco de la lista de entidades sujetas a privatización. Además, resaltó que cualquier cambio en la estructura jurídica del Banco Nación debe ser aprobado por el Congreso Nacional.

La medida se adoptó en respuesta a una presentación de un grupo de trabajadores del banco, entre quienes se encuentra Juan Honorio Guerrero Iraola, quienes argumentaron que el decreto firmado por el Poder Ejecutivo representa un "intento solapado" de privatización. En su resolución, el magistrado destaco que el BNA es una entidad autárquica cuya creación y eventual modificación corresponde exclusivamente al Poder Legislativo, y que el Ejecutivo podría haber excedido las facultades delegadas por el Congreso.

El decreto cuestionado establecía que el BNA pasaría a operar bajo la normativa de la Ley 21.526 de Entidades Financieras y enmarcaba la transformación dentro del proceso de reorganización estatal promovido por el Gobierno. Asimismo, habilitaba al Ministerio de Economía a suscribir el capital social de la nueva sociedad y a dictar las normas complementarias para su funcionamiento.

El juez considero que la medida cautelar interina era necesaria ante la posibilidad de que la transformación del banco en sociedad anónima derive en la perdida de su carácter publico y permita la eventual incorporación de capitales privados, lo que podría generar "consecuencias jurídicas, económicas y sociales irreversibles".

En su fallo, Ramos Padilla recordó que la propia administración del BNA y el Estado Nacional habían solicitado previamente que se declarara abstracta la cuestión, dado que la privatización había sido descartada durante el debate parlamentario de la Ley Bases. No obstante, la reciente publicación del Decreto 116/2025 reavivo la controversia, lo que llevo a los demandantes a solicitar la intervención de la Justicia.

La decisión judicial establece que el Estado Nacional y el Banco Nación deberán abstenerse de ejecutar cualquier acción tendiente a aplicar el decreto y les otorga un plazo de cinco días para presentar un informe detallando el interés publico comprometido en el caso.

Te puede interesar

Caso Lian: Interpol activó el alerta amarillo por la desaparición del niño de 3 años

El menor fue visto por última vez en la tarde del sábado en la localidad de Ballesteros Sud, Córdoba. Tras la denuncia, se dio inicio a un amplio operativo y en la madrugada de este lunes desde el Ministerio de Seguridad de la provincia se intensificó la búsqueda del pequeño en un “trabajo coordinado con despliegue de recursos humanos y tecnológicos”.

El Gobierno eliminó la secretaría de Prensa y sumó el área de Inteligencia a la Presidencia

El Ejecutivo realizó varias modificaciones en el organigrama de la Administración Pública Nacional, con la cobertura de actividades presidenciales.

El viernes comienzan los pagos en dólares: qué se podrá comprar en pesos y moneda extranjera

Para la nueva modalidad se usarán tarjetas de débito y códigos QR. Además de la posibilidad de usar dólares para pagar bienes y servicios, se habilitarán pagos en cuotas, lo que genera nuevas opciones para los consumidores y comercios.

El Gobierno simplificó las normas para la importación y producción de cemento

La medida apunta a reducir costos y tiempos beneficiando tanto a la industria como a los consumidores, según la Secretaría de Comercio. Al mismo tiempo se simplificaron los procesos de certificación.

“Provincias sin productores”: la advertencia de un dirigente por los guanacos, zorros y pumas en la Patagonia

Para el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, el avance de estas especies está haciendo estragos en la ganadería ovina de la región y cada vez más productores abandonan sus campos.

25 de febrero: Aniversario del nacimiento de José de San Martín

El 25 de febrero se conmemora un aniversario más del nacimiento del General José de San Martín, el Libertador, el Padre de la Patria. En esta crónica, repasamos los hechos más destacados de su vida, una vida dedicada a trabajar por la liberación de los pueblos.

Dólar blue: a cuánto está este martes 25 de febrero

Conocé la cotización del dólar blue de hoy martes, 25 de febrero de 2025.

Horacio Rodríguez Larreta anunció que será candidato

Con críticas al macrismo de la Ciudad, el exprecandidato a presidente confirmó que será candidato en las elecciones legislativas y que lo hará fuera del PRO.