Este sábado llega el Desentierro del Carnaval 2025: Tradición y Cultura Jujeña en Río Grande
El próximo sábado 1° de marzo, la comunidad jujeña de Río Grande celebrará el Desentierro del Carnaval 2025 , una festividad que fusiona tradición, música y cultura del noroeste argentino.
El próximo sábado 1° de marzo, la comunidad jujeña de Río Grande celebrará el Desentierro del Carnaval 2025 , una festividad que fusiona tradición, música y cultura del noroeste argentino. El evento se llevará a cabo en el puente Mosconi y comenzará en el predio de la Asociación de Residentes Jujeños, con comparsas, bandas en vivo y gastronomía típica.
En diálogo con Radio FM del Pueblo , Eugenio Quispe, coordinador general de fútbol de la Asociación de Residentes Jujeños y referente de la organización del carnaval, adelantó detalles sobre la esperada jornada.
"El sábado primero vamos a hacer el desentierro del carnaval en una fecha conjunta con la provincia de Jujuy. A la medianoche, en el puente, desenterraremos el carnaval junto a los Diablitos de Humahuaca , con papel picado, talco, albahaca, chicha y yerbiados, que son bebidas típicas. Luego, continuaremos en nuestro predio con festejos hasta las 21:30", detalló Quispe.
La celebración contará con la participación especial del grupo Sur Andino de Ushuaia , que se presentará en vivo a las 17 horas en el predio. "Son todos jujeños y tocan música del norte. Ya los tuvimos en la Peña del Ex Jujeño y es un placer que brinden su música a la comunidad de Río Grande", agregó.
El carnaval jujeño en Río Grande ha ido ganando reconocimiento con los años. "En 1998 no se conoció, desenterramos el carnaval frente a la municipalidad y luego fuimos trasladándonos a distintos puntos. La comunidad no estaba acostumbrada, y tampoco el municipio. Pero esto es una costumbre ancestral, de nuestros abuelos, y hoy ya es una festividad esperada por todos", recordó Quispe.
En cuanto a la convocatoria, el referente aclaró que toda la comunidad está invitada , sin distinción. "El carnaval es para todos: solteros, divorciados, casados, familias… ¡hasta el gato y el perro! No hay problema, el carnaval recibe a todos", afirmó con humor.
Además de la música y el colorido característico de la festividad, el evento ofrecerá una variedad de platos típicos del norte argentino. "Habrá empanadas, picante de lengua y picante de pollo. Lamentablemente, este año no pudimos hacer tamales porque es complicado traer la chala desde Jujuy", comentó Quispe.
El picante de pollo , una de las especialidades más esperadas, se prepara con cebolla de verdeo, morrón, pimentón, zanahoria, tomate rallado y ají locoto, además de chuño, una papa andina deshidratada que se hidrata antes de cocinarla.
La festividad, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Río Grande y el Gobierno de la Provincia , se ha convertido en una tradición que permite a la comunidad jujeña mantener vivas sus raíces y compartirlas con toda la ciudad. "Estamos trabajando a full para que salga lindo, como todos los años. Queremos que la gente venga a disfrutar, a conocer nuestra cultura ya sumarse a la alegría del carnaval", concluyó Quispe.
Te puede interesar
Tolhuin y Río Grande celebraron el Día de las Personas Sordas con una jornada inclusiva
Los municipios organizaron en Río Grande un encuentro con talleres de Lengua de Señas, stands de emprendedores y actividades recreativas que destacaron la convivencia, el respeto y la inclusión como ejes centrales.
Estudiantes de EPEIM recibieron sus certificados del curso teórico de licencias de conducir
Los estudiantes que aprobaron la instancia teórica tendrán un año de validez para rendir la prueba práctica al cumplir los 17 años.
Bingo a beneficio de Fernanda: premios y solidaridad en Río Grande
El bingo solidario reunirá a la comunidad con el objetivo de colaborar con los gastos médicos y de traslado de Fernanda.