Hamás liberó a los últimos seis rehenes de la primera fase de la tregua en la Franja de Gaza
Con esta entrega, finaliza la primera fase de intercambios en el marco de la tregua con Israel.
Hamás liberó este sábado a seis rehenes israelíes en la Franja de Gaza, marcando el cierre de la primera fase de intercambios acordados con Israel. Cinco de ellos fueron entregados en Rafah y Nuseirat, mientras que el sexto, Hisham al Sayed, fue liberado en solitario y sin retransmisión pública.
Según confirmó el Ejército israelí, Al Sayed, de 37 años, fue entregado al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Gaza antes de ser trasladado a las fuerzas de seguridad israelíes. El rehén, de origen beduino árabe israelí, padece esquizofrenia y fue capturado en 2015 tras ingresar a Gaza por su propia voluntad. Hamás lo acusó de ser soldado, aunque había sido exento del servicio militar por su condición de salud.
En las primeras horas del sábado, otros cinco rehenes fueron liberados y trasladados a Israel. Entre ellos estaban Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkert, quienes fueron exhibidos públicamente antes de ser entregados a la Cruz Roja en Nuseirat. También fueron liberados Tal Shoham y Avera Mengistu, quienes fueron entregados en Rafah. Mengistu llevaba 10 años y cinco meses cautivo en Gaza, y su familia celebró su regreso tras una "década de sufrimiento inimaginable".
Un acuerdo que involucra a más de 600 prisioneros palestinos
Como parte del acuerdo de tregua, Israel liberará este sábado a 620 presos y detenidos palestinos, entre ellos 24 mujeres y niños de Gaza. Además, será excarcelado Nadel Barghouti, quien lleva 45 años en una prisión israelí y es el reo con más tiempo encarcelado en Israel.
Del total de liberados, 445 fueron detenidos en Gaza tras el ataque de Hamás del 7 de octubre, mientras que 97 con altas condenas serán deportados a terceros países. También se incluyen 43 prisioneros de Cisjordania y Jerusalén Este y 11 arrestados en Gaza antes del inicio del conflicto.
Pendiente la entrega de rehenes fallecidos
El próximo jueves, Hamás y otras milicias palestinas deberán entregar a Israel los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos, como parte de lo pactado en el acuerdo. En paralelo, cientos de prisioneros palestinos seguirán siendo liberados en los próximos días.
Con estos últimos intercambios, finaliza una fase clave de la tregua iniciada el 19 de enero, que permitió la liberación de 30 rehenes vivos y cuatro fallecidos. Sin embargo, la continuidad del acuerdo sigue en discusión, mientras las negociaciones indirectas avanzan con dificultades.
Te puede interesar
1° de noviembre: Día de Todos los Santos
Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.
Lula da Silva: “No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias”
El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.
Civiles trasladaron más de 50 cadáveres a una plaza de Río de Janeiro: los hallaron en una zona boscosa
Los cuerpos fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes es 64, pero estiman que podría elevarse a más de 120.