Ushuaia Por: 19640 Noticias21/02/2025

Posible cierre de la sucursal del Banco Nación en Ushuaia por los altos impuestos municipales

El Ministerio de Economía de la Nación, bajo el liderazgo de Javier Milei, ha comenzado a ejecutar un plan para transformar el Banco Nación en una Sociedad Anónima.

El Ministerio de Economía de la Nación, bajo el liderazgo de Javier Milei, ha comenzado a ejecutar un plan para transformar el Banco Nación en una Sociedad Anónima. Este proceso incluye el cierre de sucursales y la desvinculación de empleados, incluso antes de que se formalice su privatización.

El Consejo del Banco Nación será el encargado de determinar cuáles serán las provincias más afectadas por los cierres y qué sucursales se verán directamente impactadas. Se prevé que las medidas buscan mejorar la eficiencia del banco y contribuir a la reducción del déficit fiscal, aunque no están explícitamente contempladas en el reciente decreto firmado por el Presidente. La norma, firmada antes de su viaje a Estados Unidos, establece que el banco debe ser recategorizado antes del 22 de febrero.

Aunque el decreto no menciona directamente los cierres y despidos, fuentes cercanas al proceso confirmaron que ya existen proyecciones de estas medidas. Según un funcionario nacional, el objetivo es "modernizar" el banco, lo que conllevará inevitablemente el cierre de algunas dependencias. Actualmente, el Banco Nación cuenta con 780 sucursales, y se priorizará el cierre de aquellas ubicadas en municipios con tasas impositivas más altas.

La decisión no es nueva, ya que en octubre de 2024 Luis Caputo había anunciado el cierre de varias sucursales del Banco Nación en La Pampa, como respuesta al aumento de impuestos sobre los ingresos brutos impulsado por el gobernador kirchnerista Sergio Ziliotto. Este cierre generó fuertes reclamos por parte de los municipios afectados, y la medida podría generar reacciones similares en otras localidades si se extiende a más provincias.

El futuro de estos cierres aún no está claro, pero no se descarta que puedan llevarse a cabo antes de que el gobierno envíe al Congreso el proyecto de privatización del Banco Nación, cuyo inicio del trámite legislativo aún no tiene fecha definida. De todas formas, la privatización de este y otros bancos públicos sigue siendo uno de los objetivos de la actual administración.

Cabe recordar que, en 2024, el Banco Nación redujo su planta de empleados en un 7%, lo que resultó en aproximadamente 1.000 despidos. Ahora, se apunta a continuar con el ajuste, especialmente en aquellos municipios con tasas más elevadas, como en la Provincia de Buenos Aires, donde están ubicadas muchas de las sucursales más afectadas. Entre los municipios que podrían ser impactados por los cierres se encuentran Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Lanús, Lomas de Zamora y Morón, entre otros. Además, hay 18 municipios de Córdoba que ya se encuentran judicializados debido a disputas sobre los impuestos.

A pesar de las medidas de recorte, el gobierno asegura que el Banco Nación no es deficitario, aunque algunos funcionarios opinan que ha perdido el rumbo en cuanto a su misión y modelo de negocios. Algunos analistas incluso sugieren que el modelo de privatización podría seguir un esquema similar al de YPF, aunque esto aún no ha sido confirmado.

Mientras se evalúa el futuro de las sucursales y empleados, la Asociación Bancaria, liderada por Sergio Palazzo, ya adelantó su oposición al proceso, calificándolo como una “estafa”. Las negociaciones y los ajustes continúan en marcha, mientras el gobierno planea modificar los balances y reglamentos del banco en las próximas semanas.

Te puede interesar

Puerto de Ushuaia: las cifras impresionantes que dejará el recambio de turistas del Norwegian Star

El histórico recambio de 4800 pasajeros del crucero bioceánico Norwegian Star demandará un movimiento de 26 aviones, servicios de traslados y la compra de unas 30 toneladas de provisiones, generando un impacto único en la actividad económica de Tierra del Fuego.

Recuperación sin cirugía: la innovación en urología avanza

El doctor Hugo Riello, especialista en urología del Hospital Regional Ushuaia, explicó el funcionamiento de un innovador tratamiento basado en ondas de choque de baja intensidad, utilizado para distintas patologías con resultados prometedores.

Otra vez controversia en Ushuaia: DJ israelí realizó un set electrónico en una zona protegida

La Laguna de los Témpanos, ubicada en la Reserva Natural Urbana del Glaciar Vinciguerra en Ushuaia, vuelve a ser el centro de la polémica tras la realización de un set de música electrónica en un área protegida.

Condenan a un hombre a 16 años de prisión por abuso sexual

Este martes 18 de febrero, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó a un hombre a 16 años de prisión tras encontrarlo culpable del delito de abuso sexual agravado por acceso carnal y por su rol de guardador.

"Recuperar Ushuaia": Freiberger pidió transparencia y diferenció a Perez de Vuoto

Daiana Freiberger, concejal de Ushuaia por el Partido Solidario, habló sobre el discurso del intendente Martín Perez en la Apertura de Sesiones y destacó la necesidad de recuperar la transparencia en la gestión de la ciudad.

Cronograma de guardias odontológicas en los CAPS de Ushuaia

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc).

Presunto abuso sexual en la Base Naval: La justicia ordenó un nuevo juicio tras revisar fallos anteriores

El 6 de marzo comenzará el nuevo juicio al exsuboficial de la Armada, Reinaldo Cardozo, acusado de abuso sexual en 2013. La decisión llega tras la anulación de su absolución por parte del Superior Tribunal de Justicia, que cuestionó la perspectiva de género en el fallo anterior.

Se llevó a cabo en Ushuaia el ‘Baile del recuerdo’ para festejar San Valentin

Este viernes se llevó a cabo en el gimnasio del Colegio Sobral de Ushuaia el Baile del Recuerdo, un evento gratuito para festejar el día de San Valentín.