Unión por la Patria formalizó el pedido de juicio político contra Milei
El bloque de diputados presidido por Germán Martínez planteó la necesidad de poner en marcha a la Comisión de Juicio Político para que investigue a fondo la responsabilidad del presidente en el "criptogate".
El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria formalizó hoy el pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei a raíz de la participación de éste último en el lanzamiento de la criptomoneda Libra, operatoria interpretada como una “estafa” por un amplio espectro político y social.
La acción impulsada por la bancada presidida por Germán Martínez, amparada en tres artículos de la Constitución Nacional, gira en torno a los "graves hechos que configuran causales de responsabilidad política por mal desempeño y/o eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones” por parte del jefe de Estado.
En el escrito presentado por mesa de entradas de la Cámara baja, los diputados opositores plantean que a la luz de los recientes acontecimientos que tienen como protagonistas al presidente y a otros altos funcionarios del Gobierno de La Libertad Avanza, en el marco de una trama de vínculos sospechosos con los promotores del criptoactivo, resulta fundamental poner en marcha a la Comisión de Juicio Político para que investigue a fondo los hechos denunciados.
Entre los cargos formulados en el pedido de juicio político, se encuentran: mal desempeño, violación de la Constitución Nacional y de la ley de Ética Pública, delitos penales como estafa, fraude a la administración pública, abuso de autoridad, negociaciones incompatibles con la función pública y manipulación fraudulenta del mercado de activos financieros.
Los diputados advierten además que la envergadura de los delitos presuntamente cometidos por Milei y su entorno tienen como consecuencia una “desacreditación del Estado Argentino a nivel nacional e internacional” y “un impacto económico y patrimonial negativo”.
En sus fundamentos, el proyecto sostiene que "la ciudadanía argentina merece respuestas claras y acciones concretas para evitar que funcionarios públicos utilicen su investidura para favorecer intereses privados en perjuicio del interés general.”
Además, la presentación determina que "cualquier conducta que desvíe el ejercicio de sus funciones hacia fines ajenos a la gestión pública constituye un quebrantamiento de los deberes inherentes a su cargo y, en consecuencia, un fundamento válido para su enjuiciamiento político”.
En el relato de los hechos, los diputados de UP subrayaron que el 14 de febrero, mediante un anuncio de "promoción" en la red social X, Milei presentó a Libra como una “iniciativa privada para financiar el desarrollo económico de Argentina y en realidad era una estafa premeditada”.
Según señalaron, “sin el apoyo inicial de Javier Milei, $LIBRA jamás habría alcanzado la popularidad necesaria para consolidar posteriormente la estafa".
“Tiene por tanto una responsabilidad central e ineludible. Su publicación promocionando la cripto $LIBRA fue necesaria para atraer inversiones reales que apreciaron rápidamente el valor del activo digital, los cuales, previo a su posteo, no tenían ningún valor”, agregaron.
Además, recordaron que Milei es economista de profesión “y se ha jactado en reiteradas oportunidades sobre su ascendencia en la conversación pública que se desarrolla en la red social X”.
"El Presidente Javier Milei jugó un rol central en la legitimación pública de $LIBRA. A través de sus redes sociales, promovió la inversión en esta criptomoneda, generando confianza en el proyecto y alentando a sus seguidores a invertir”, insistieron.
En otro orden, en el escrito mencionaron "las vinculaciones de los creadores de la criptomoneda con el entorno presidencial y la necesidad de una investigación seria que aborde las distintas implicancias que van surgiendo".
Te puede interesar
Axel Kicillof lanzó su propio espacio político
Con un fuerte respaldo de intendentes, legisladores y gremios, el gobernador bonaerense presentó una nueva corriente interna dentro del peronismo. El espacio busca ser una alternativa ante el gobierno de Javier Milei y apunta a reconstruir el movimiento con una agenda enfocada en "el desarrollo económico con justicia social".
El Reino Unido anunció la finalización de los trabajos de modernización de su base militar en las Islas Malvinas
Este proyecto, que incluyó la repavimentación de la pista de aterrizaje, es parte de un esfuerzo más amplio por fortalecer la infraestructura estratégica en el Atlántico Sur, un área clave desde el punto de vista militar para las fuerzas británicas.
Cuánto cayeron los subsidios en tarifas de luz durante la gestión de Javier Milei
Hoy, 9,5 millones de hogares todavía cuentan con beneficios del Estado en el servicio de energía eléctrica. Los números del último año.
ARCA controlará las transferencias que superen este monto en marzo 2025
ARCA actualizó los montos a partir de los cuales entidades financieras y billeteras virtuales deben informar sobre transacciones y consumos de clientes.
Caso $LIBRA: el fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei
Tras el escándalo por el criptoactivo, la Justicia imputó formalmente al Presidente por "negociaciones incompatibles con la función pública. La decisión fue tomada luego de la denuncia presentada por el abogado y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois y el diputado Itai Hagman.
Día de la Antártida Argentina: un reclamo legítimo de 121 años y la preocupante fragilidad de la soberanía nacional
Este 22 de febrero se cumple un nuevo aniversario de la permanencia ininterrumpida en el Continente Blanco. Por qué este 2025 puede ser un año bisagra para el país y el factor Chile y Reino Unido.
Alberto Fernández apeló y pidió ser sobreseído en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez
El expresidente presentó un escrito de 59 páginas. El juez Julián Ercolini lo había considerado responsable de dos delitos de lesiones leves.
"Donde pone la mano, la caga": Mauricio Macri arremetió contra Axel Kicillof
El exmandatario recorrió el interior bonaerense y cuestionó la gestión provincial. También habló sobre la alianza con La Libertad Avanza.