A 15 años del femicidio de Wanda Taddei: el baterista de Callejeros preso, una Justicia machista y la llegada de la verdad
La madre de dos hijos fue rociada con alcohol y prendida fuego por Eduardo Vázquez en su casa de Mataderos en febrero de 2010.
Se cumplen 15 años del femicidio de Wanda Taddei en manos del baterista de Callejeros Eduardo Vázquez en febrero de 2010 cuando el músico roció a su mujer con alcohol y la prendió fuego en su casa de Mataderos. En medio del dolor, continúa el recuerdo al tratarse de uno de los casos más trascendentales de la Argentina.
El 21 de febrero de 2010 Wanda fue prendida fuego por su esposo Vázquez en medio de una discusión. Pese a que el baterista de la banda de rock, acusado por la Masacre de Cromañón, la trasladó hasta el hospital, la víctima falleció días después por las graves quemaduras que sufrió en casi la totalidad de su cuerpo, por lo que el agresor fue detenido.
Wanda y Eduardo habían sido pareja cuando eran jóvenes, pero se separaron y cada uno rehízo su vida. Ella se casó y tuvo dos hijos, pero en 2007 volvieron a retomar el contacto y en noviembre de 2009 se casaron.
Sin embargo, tres meses después de contraer matrimonio se desató el infierno. Taddei fue asesinada de forma violenta y Vázquez una vez más llegó a juicio.
Semanas después el Tribunal Oral en lo Criminal Nro. 20, integrado por los jueces Pablo Gustavo Laufer, Luis Fernando Niño y Patricia Gabriela Mallo condenó de manera absurda al agresor a 18 años de prisión por el delito de homicidio calificado por el vínculo, atenuado por su comisión en estado de emoción violenta.
La justificación del Tribunal, la cual nunca se planteó en el juicio, es que Wanda “estaba llena de ira” y que el crimen ocurrió en medio de una discusión.
Aun así, la situación procesal del guitarrista cambió en 2013 cuando la Cámara Federal de Casación Penal modificó la sentencia de primera instancia, descartó la existencia de emoción violenta y agravó la pena a prisión perpetua.
El caso de Wanda se trató, lamentablemente, de uno de los casos más resonantes del país debido a la crueldad y popularidad del femicida. Durante varios años la lucha por conseguir justicia se centró en la boca de todos, y gracias a una nueva resolución la familia, amigos y una sociedad entera pudo tener respuestas.
Hasta esta fecha Eduardo continúa preso en el Complejo Penitenciario de Ezeiza, cumpliendo la pena de 35 años.
Te puede interesar
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
Tucumán: una niña de tres años denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Hot Sale 2025: ¿cuáles son las promociones para viajar por Argentina y qué destinos son los más buscados?
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.