Plazo fijo: cuánto rinde invertir $7.000.000 a 30 días en febrero de 2025
Toda la información sobre el rendimiento que se obtiene y cómo se realiza esta operación, paso a paso.
En febrero de 2025, las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo rondan el 25% de Tasa Nominal Anual (TNA), tras la decisión del Banco Central (BCRA) de reducir la tasa de referencia al 29% a fines de enero.
Con este rendimiento, una inversión de $7.000.000 en un plazo fijo a 30 días bajo una TNA del 25% generaría $143.835,62 en intereses. Al finalizar el mes, el monto total, incluyendo el capital inicial y los intereses obtenidos, alcanzaría los $7.143.835,62.
Cuánto paga cada banco por un plazo fijo a 30 días en febrero
- Banco de la Nación Argentina: 25%
- Banco Santander Argentina: 24%
- Banco Galicia: 25%
- Banco Provincia de Buenos Aires: 26,5%
- Banco BBVA Argentina: 25,25%
- Banco Macro: 26,5%
- Banco GGAL: 25%
- Banco Credicoop: 25%
- ICBC (Industrial and Commercial Bank of China): 27,8%
- Banco Ciudad de Buenos Aires: 25%
- Banco de la Nación Argentina: 25%.
- Banco Santander Argentina: 24%.
- Banco Galicia: 25%.
- Banco Provincia de Buenos Aires: 26,5%.
- Banco BBVA Argentina: 25,25%.
- Banco Macro: 26,5%.
- Banco GGAL: 25%.
- Banco Credicoop: 25%.
ICBC (Industrial and Commercial Bank of China): 27,8%. - Banco Ciudad de Buenos Aires: 25%.
- Banco BICA: 27,5%.
- Banco CMF: 30%.
- Banco Comafi: 26,5%.
- Banco de Corrientes: 28%.
- Banco de Córdoba: 29%.
- Banco del Chubut: 28%.
- Banco del Sol: 25%.
- Banco Dino: 26%.
- Banco Hipotecario: 26% – 30%.
- Banco Julio: 26,5%.
- Banco Masventas: 20,5%.
- Banco Meridian: 28,5%.
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%.
- Banco Voii: 30%.
- Bibank: 27%.
- Crédito Regional Compañía Financiera: 29%.
- Reba Compañía Financiera: 29%.
Te puede interesar
El Gobierno aprobó el Plan 90/10 con la idea de bajar los homicidios en el país
Este plan explica que el 90% de los homicidios intencionales ocurren en el 10% de los municipios del país.
El 59% de los chicos argentinos tienen menos de 20 libros en sus casas, según relevamiento
Los datos surgen de las respuestas de los mismos estudiantes de 6to. grado de primaria en los cuestionarios complementarios de las evaluaciones de la Secretaría de Educación Nacional, las Aprender 2023.
Abel Furlán denunció que la UOM perdió en un año 22.000 puestos de trabajo
El secretario General de la UOM advirtió que están en riesgo entre 30.000 y 50.000 puestos más en los próximos meses por la retracción económica.
Alberto Fernández: “El antiperonismo es mayoría en la Argentina y tenemos que ofrecer algo distinto”
Alberto Fernández en AM 990 reconoció que el antiperonismo es mayoría, pidió autocrítica y advirtió: “Si creemos que Milei ganó por TikTok, estamos locos”.
Volvió a caer el consumo masivo: marzo registró un descenso del 5,4% en la compra de productos esenciales
Los datos volvieron a registrar una caída aunque de manera desacelerada. Fue el tercer peor registro de los últimos 22 años, luego de 2002 y 2003.
Aerolíneas Argentinas transportará casi 210.000 pasajeros durante el fin de semana largo de Semana Santa
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.