Falsa denuncia de abuso: tres mujeres enfrentan cargos por falso testimonio
Tres mujeres fueron imputadas por presunto falso testimonio tras haber denunciado a un hombre por violación y abuso sexual, acusaciones que resultaron ser falsas según una grabación presentada en la justicia.
Tres mujeres fueron imputadas por presunto falso testimonio tras haber denunciado a un hombre por violación y abuso sexual, acusaciones que resultaron ser falsas según una grabación presentada en la justicia. Luego de la difusión de este material, el acusado fue sobreseído, y ahora las denunciantes deberán enfrentar un proceso legal.
El abogado Francisco Giménez, representante del hombre sobreseído, expresó su preocupación por la falta de acción de la justicia en estos casos. “Esperemos que esto sea una alerta para que los fiscales y jueces, cuando detectan una mentira, pongan en marcha todo el mecanismo punitivo contra estas personas”, sostuvo.
En relación con la imputación de Mabel Marisol Acuña, Naiara Araceli Loncon y María Angélica Cárdenas, Giménez explicó que, al confirmarse que las acusaciones eran falsas, debieron impulsar una causa penal. “Después que una persona fue sobreseída por parte de la justicia y se comprobó que había mentira, tuvimos que suplantar la tarea del fiscal y del juez que estaban obligados a hacerlo, y denunciar e instruir una causa penal contra estas tres mujeres que pusieron en marcha todo el aparato judicial; denunciando a una persona por violación y por abuso sexual”, afirmó.
El letrado detalló el procedimiento que siguió la justicia tras la denuncia. “Después de sobreseída esta persona tuvimos que hacer, necesariamente, ante la fuga por parte de la justicia de investigar falsas denuncias, tuvimos que hacerlo nosotros, querellar, y la jueza interviniente dictaminó que deben ser imputadas por parte de la policía, llevarlas a la comisaría, tomarles las huellas digitales, identificarlas, armarles el prontuario e invitarlas a que designen abogado defensor”, explicó.
Según indicó, este es solo el comienzo del proceso. “Este es el primer paso y el segundo va a ser el del pedido de la indagatoria y seguramente un juicio oral, porque hay grabaciones. Existen grabaciones de una de las denunciantes, arrepentidas con nuestro cliente, pidiéndole perdón por todo el mal que le había causado. Gracias a Dios eso él lo grabó y lo llevó a la justicia, lo que le permitió ser sobreseído después de dos años”, detalló.
Además, Giménez mencionó que su defendido enfrentó un proceso judicial durante cuatro años y que, aunque en este caso fue sobreseído, actualmente se encuentra detenido por otro caso de abuso sexual. En esa causa, una de las mujeres ahora imputadas también había sido denunciante.
El abogado también denunció la existencia de escraches organizados por sectores feministas contra su defendido y contra él mismo. “Yo, personalmente, sufrí un escrache en Tribunales, por parte de una de las activas participantes en ese colectivo feminista. Ella es una de las imputadas y realmente debemos tomar conciencia de lo que significa una falsa denuncia y la justicia debe tomar conciencia también de lo que significa una falsa denuncia, porque todo el sistema penal está hecho en base a la verdad. Y una mentira y sobre todo para tratar de encarcelar a una persona, debe ser tomada con mucha seriedad por parte de la justicia, algo que no lo está haciendo”, advirtió.
Finalmente, reiteró su pedido para que las autoridades judiciales actúen con mayor firmeza ante este tipo de hechos: “Esperemos que esto sea una alerta para que los fiscales y jueces, cuando detectan una mentira, pongan en marcha todo el mecanismo punitivo contra estas personas”.
Te puede interesar
Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
Comerciantes de Río Grande atraviesan una de las peores temporadas de ventas
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
ATE en la marcha universitaria: “Esto se tiene que terminar con la gente sacando a este presidente”
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.