
Margen Sur: vecinos organizan colecta para una familia que quedó sin hogar
Una familia de la Margen Sur enfrenta una situación desesperante luego de que un incendio consumiera su hogar en la calle Antonina Rosa, lote 78, en la zona de Chacras.
Tres mujeres fueron imputadas por presunto falso testimonio tras haber denunciado a un hombre por violación y abuso sexual, acusaciones que resultaron ser falsas según una grabación presentada en la justicia.
Río Grande18/02/2025Tres mujeres fueron imputadas por presunto falso testimonio tras haber denunciado a un hombre por violación y abuso sexual, acusaciones que resultaron ser falsas según una grabación presentada en la justicia. Luego de la difusión de este material, el acusado fue sobreseído, y ahora las denunciantes deberán enfrentar un proceso legal.
El abogado Francisco Giménez, representante del hombre sobreseído, expresó su preocupación por la falta de acción de la justicia en estos casos. “Esperemos que esto sea una alerta para que los fiscales y jueces, cuando detectan una mentira, pongan en marcha todo el mecanismo punitivo contra estas personas”, sostuvo.
En relación con la imputación de Mabel Marisol Acuña, Naiara Araceli Loncon y María Angélica Cárdenas, Giménez explicó que, al confirmarse que las acusaciones eran falsas, debieron impulsar una causa penal. “Después que una persona fue sobreseída por parte de la justicia y se comprobó que había mentira, tuvimos que suplantar la tarea del fiscal y del juez que estaban obligados a hacerlo, y denunciar e instruir una causa penal contra estas tres mujeres que pusieron en marcha todo el aparato judicial; denunciando a una persona por violación y por abuso sexual”, afirmó.
El letrado detalló el procedimiento que siguió la justicia tras la denuncia. “Después de sobreseída esta persona tuvimos que hacer, necesariamente, ante la fuga por parte de la justicia de investigar falsas denuncias, tuvimos que hacerlo nosotros, querellar, y la jueza interviniente dictaminó que deben ser imputadas por parte de la policía, llevarlas a la comisaría, tomarles las huellas digitales, identificarlas, armarles el prontuario e invitarlas a que designen abogado defensor”, explicó.
Según indicó, este es solo el comienzo del proceso. “Este es el primer paso y el segundo va a ser el del pedido de la indagatoria y seguramente un juicio oral, porque hay grabaciones. Existen grabaciones de una de las denunciantes, arrepentidas con nuestro cliente, pidiéndole perdón por todo el mal que le había causado. Gracias a Dios eso él lo grabó y lo llevó a la justicia, lo que le permitió ser sobreseído después de dos años”, detalló.
Además, Giménez mencionó que su defendido enfrentó un proceso judicial durante cuatro años y que, aunque en este caso fue sobreseído, actualmente se encuentra detenido por otro caso de abuso sexual. En esa causa, una de las mujeres ahora imputadas también había sido denunciante.
El abogado también denunció la existencia de escraches organizados por sectores feministas contra su defendido y contra él mismo. “Yo, personalmente, sufrí un escrache en Tribunales, por parte de una de las activas participantes en ese colectivo feminista. Ella es una de las imputadas y realmente debemos tomar conciencia de lo que significa una falsa denuncia y la justicia debe tomar conciencia también de lo que significa una falsa denuncia, porque todo el sistema penal está hecho en base a la verdad. Y una mentira y sobre todo para tratar de encarcelar a una persona, debe ser tomada con mucha seriedad por parte de la justicia, algo que no lo está haciendo”, advirtió.
Finalmente, reiteró su pedido para que las autoridades judiciales actúen con mayor firmeza ante este tipo de hechos: “Esperemos que esto sea una alerta para que los fiscales y jueces, cuando detectan una mentira, pongan en marcha todo el mecanismo punitivo contra estas personas”.
Una familia de la Margen Sur enfrenta una situación desesperante luego de que un incendio consumiera su hogar en la calle Antonina Rosa, lote 78, en la zona de Chacras.
Un grupo de voluntarias de la organización “Amo a los Animales RG-Tierra del Fuego” logró salvar a diez cachorros recién nacidos que fueron encontrados en una caja en la zona de Cabo Domingo.
El Municipio llevará adelante en Centro Comunitario Municipal del Bº Austral (Hoiken 511) vacunación antirrábica y chipeo para felinos y caninos.
En su argumentación solicitó la nulidad de la declaración de la presunta víctima realizada mediante cámara Gesell, al considerarla incompleta, así como la nulidad de la calificación del delito de corrupción de menores.
El carnet de conducir se tramita personal y exclusivamente ante la Dirección Municipal de Tránsito.
El Capitán de Corbeta José Marcos Javier Chanquía asumió en lugar del Capitán de Corbeta Pablo Quiroga.
La máxima goleadora internacional de la selección argentina, Vanina Oneto, estará presente en la 3° edición de la Expo Deportes. El evento se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo, en el Polideportivo Carlos Margalot.
Raúl Villafañe asumió la presidencia de la Comisión Nacional de Ex Combatientes de Malvinas para el periodo 2025. Destacó que su designación es un reconocimiento para Río Grande y para la provincia de Tierra del Fuego.
Jorge, padre de Matías, un niño de 10 años con parálisis cerebral, atraviesa una situación desesperante.
"El tema es que te gusta demasiado este gobierno y deberías buscar un lugar cerca de Adorni para defenderlo", le dijo el diputado al periodista.
El decreto formaliza los aumentos salariales y ajustes en las remuneraciones del sector público, garantizando su aplicación dentro del marco legal vigente.
Cabral advirtió sobre las graves implicancias que traerá la modificación del régimen fiscal y aduanero de Tierra del Fuego, subrayando el impacto en la industria local y el posible retiro de empresas clave.