Otra vez controversia en Ushuaia: DJ israelí realizó un set electrónico en una zona protegida
La Laguna de los Témpanos, ubicada en la Reserva Natural Urbana del Glaciar Vinciguerra en Ushuaia, vuelve a ser el centro de la polémica tras la realización de un set de música electrónica en un área protegida.
La Laguna de los Témpanos, ubicada en la Reserva Natural Urbana del Glaciar Vinciguerra en Ushuaia, vuelve a ser el centro de la polémica tras la realización de un set de música electrónica en un área protegida. La protagonista del hecho es la DJ israelí Mishel, quien promocionó y llevó a cabo su presentación en el lugar, a pesar de las normativas ambientales que prohíben este tipo de actividades.
A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, se observa a la artista tocando música con equipos de sonido en plena reserva natural. La promoción del evento había comenzado con una semana de antelación en sus redes sociales, donde extendió invitaciones a sus seguidores.
La difusión de las imágenes generó una fuerte reacción en redes sociales, con numerosos usuarios cuestionando la falta de controles y recordando que el uso de parlantes está expresamente prohibido en el área para preservar su ecosistema.
Este no es el primer episodio de su tipo. Semanas atrás, el DJ israelí Shai Avitan, conocido como Afro Shai, también protagonizó una situación similar al grabar un set electrónico frente al glaciar Vinciguerra, acompañado de un grupo de bailarines. Su video, ampliamente difundido en redes, fue repudiado por la comunidad, especialmente en un momento crítico en la región, donde brigadistas combatían incendios forestales en distintas zonas de la Patagonia.
Las normativas ambientales vigentes buscan proteger la biodiversidad de la Laguna de los Témpanos y garantizar la tranquilidad de quienes la visitan. Sin embargo, estos eventos han puesto en evidencia la ausencia de controles efectivos para prevenir este tipo de intervenciones.
Hasta el momento, no se ha confirmado si el Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur) tomará alguna medida en relación con el incidente. No obstante, el hecho reaviva el debate sobre la necesidad de reforzar la vigilancia y concientización para evitar que espacios protegidos sean utilizados para eventos no autorizados, que podrían comprometer su conservación a largo plazo.
Te puede interesar
Redescubren el sistema de carga que dio origen al puerto más austral del mundo
La Dirección Provincial de Puertos descubrió bajo el asfalto un tramo del antiguo sistema de carga que unía el muelle con los galpones portuarios. El hallazgo fue documentado y podría ser declarado sitio histórico.
Comienza el juicio a un joven acusado de abuso sexual contra sus hermanas menores de edad
Este lunes 3 de noviembre, el Tribunal de Juicio de Menores de Ushuaia iniciará el proceso oral no público contra un hombre de 28 años acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado. Los hechos habrían ocurrido cuando tanto el imputado como las víctimas eran menores de edad.
Médicos del Hospital Regional Ushuaia salvaron a un niño que había aspirado un tornillo
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia realizó una cirugía torácica de alta complejidad a un niño de un año y medio que había aspirado accidentalmente un tornillo. La intervención fue exitosa gracias al trabajo conjunto entre el personal local y un especialista del Hospital Garrahan.