Tolhuin Por: 19640 Noticias17/02/2025

A puro Carnaval Carioca se llevó a cabo el cierre de colonias para Adultos Mayores en Tolhuin

El evento contó con la presencia de la secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas, quien acompañó a los adultos mayores en este festejo.

El Municipio de Tolhuin celebró con éxito el cierre de las colonias de verano para adultos mayores, organizadas por la Dirección de Discapacidad, con una Cena Show que estuvo marcada por la alegría y el baile carioca. El evento contó con la presencia de la secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas, quien acompañó a los adultos mayores en este festejo.

Durante la temporada de verano, las colonias para adultos mayores ofrecieron una amplia variedad de actividades recreativas e inclusivas, diseñadas para promover el bienestar y mejorar la calidad de vida de los participantes. Las actividades incluyeron jornadas de pileta, clases de zumba junto a espacios de spa y relajación.

Las colonias tolhuinenses de verano para adultos mayores contaron también con excursiones a lugares icónicos de la provincia. Entre las visitas destacadas se incluyen la Granja de la Fundación Un Lugar en el Mundo de Ushuaia, el Centro de Actividades Alternativas para la Discapacidad (CAAD) en Río Grande, el Tren del Fin del Mundo, Playa Larga, la Estancia La Carmen y las aguas termales del Río Valdez, recuperadas gracias al esfuerzo de la actual gestión municipal.

La propuesta de estas colonias se enfocó en fomentar la inclusión y el esparcimiento, fortaleciendo lazos de amistad y promoviendo una vida activa para los adultos mayores. En este sentido, la directora del área de Discapacidad del Municipio de Tolhuin , Johana Odiante, destacó: "Este verano propusimos promover el bienestar de nuestros adultos mayores a través de actividades inclusivas y recreativas que favorezcan su calidad de vida. Nos llena de orgullo haber compartido esta hermosa temporada con los centros de jubilados ‘Tol-Wen’ y ‘No me Olvides’".

Odiante también expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible el éxito de estas colonias: "Queremos agradecer a todas las personas que nos acompañaron de diferentes maneras desde nuestro Municipio, al Municipio de Río Grande, y a las fundaciones e instituciones que nos abrieron sus puertas para trabajar articuladamente. Este logro es el resultado del compromiso de un gran equipo municipal que acompaña, contiene y trabaja incansablemente para brindar espacios de inclusión y alegría a nuestra comunidad".

Te puede interesar

Tolhuin lanza la 3° campaña de salud veterinaria del año 2025

La iniciativa contempla castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos.

Se realizó en Tolhuin una jornada de cierre de temporada en prevención de incendios forestales

La jornada se realizó en conjunto entre diversas áreas municipales y provinciales, con el acompañamiento del Intendente Daniel Harrington y el Secretario de Planificación, Hugo Gómez.

Tolhuin impulsa el deporte infantil con una nueva jornada en el Polideportivo Ezequiel Rivero

El próximo sábado 10 de mayo, de 14:00 a 16:00 hs, el Polideportivo Ezequiel Rivero será sede de una nueva jornada recreativa infantil de fútbol, destinada a niños y niñas de entre 6 y 9 años.

Tolhuin da inicio a los ciclos artísticos en la Casa de la Cultura con la propuesta “ABRE”

El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, inaugura un nuevo ciclo artístico “ABRE”, e invita a la comunidad a ser parte de una experiencia que celebra la cultura fueguina desde una perspectiva integral.

Encuentro con la historia local: presentación de “Don Milín. En el corazón de la isla de Tierra del Fuego” en el Municipio

El Intendente Daniel Harrington, acompañado de la Secretaria de Administración General y Abordaje Territorial y el Director de Cultura Alejandro Machuca, recibieron la visita de Adrián “Milín” Fernández, ex intendente de la ciudad y ex legislador provincial, que presentó el libro “Don Milín.

Bajo el lema “Volver al Kami-Mateada Folclórica”, se realizará un encuentro en el Museo Histórico de Tolhuin

Esta jornada se enmarca en la reapertura del Museo Histórico KAMI, un espacio patrimonial de profunda relevancia para la memoria colectiva de nuestra región.