Von der Thusen exige la reglamentación de la Ley Oncopediátrica

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, Raúl Von der Thusen se manifestó en redes sociales, exigiendo la reglamentación de la Ley Provincial N°1438 para proteger a los niños con cáncer. "El cáncer no espera", expresó el legislador por el bloque Somos Fueguinos.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, el legislador provincial Raúl Von der Thusen, expresó a través de su cuenta oficial en la red social X su compromiso con la causa. Además, solicitó al Gobierno Provincial la reglamentación de la Ley Provincial N°1438, que establece el “Programa de Protección Oncopediátrica”, una medida crucial para garantizar el bienestar de los niños y sus familias que luchan contra esta enfermedad.

Esta mañana, mediante una publicación realizada en su cuenta oficial de X, el legislador Raúl Von der Thusen reafirmó su compromiso con la lucha contra el cáncer infantil. En su mensaje, destacó la necesidad de avanzar en la implementación efectiva de la Ley Provincial N° 1438, que aún espera su reglamentación para ser plenamente operativa. La ley tiene como objetivo establecer un programa integral de protección para niños y niñas con diagnóstico oncológico en la provincia, pero la falta de reglamentación ha retrasado su puesta en marcha.

"Hoy, en el Día de la Lucha contra el Cáncer Infantil, renuevo mi compromiso con la causa y le solicito al Gobierno Provincial la reglamentación de la Ley Provincial 1438 ‘Programa de Protección Oncopediátrica’. ¡El cáncer no espera!” expresó Von der Thusen, haciendo un urgente llamado a la acción.

El legislador insistió en que, si bien la ley fue aprobada en el año 2022, su falta de implementación pone en riesgo la calidad de vida y el acceso oportuno a tratamientos de los niños afectados. Von der Thusen resaltó que el tiempo es crucial para los pacientes oncológicos pediátricos y que la falta de respuestas rápidas podría empeorar el panorama para las familias fueguinas que enfrentan esta difícil situación.

Con este planteo, el legislador reitera la importancia de que el Gobierno provincial priorice la reglamentación de esta ley y su pronta puesta en marcha. La comunidad y las organizaciones de la sociedad civil que apoyan a los pacientes con cáncer infantil llevan adelante el mismo reclamo, subrayando que no se puede perder más tiempo cuando se trata de la salud de los niños.

El legislador finalizó su mensaje con un firme reclamo: "El cáncer no espera ¡Reglamentación ya!". Con esta postura, Von der Thusen se mantiene firme en el reclamo por los derechos y la protección de los niños con cáncer en Tierra del Fuego, instando al gobierno provincial a tomar decisiones urgentes y necesarias para la salud infantil en la provincia.

Te puede interesar

Vacaciones de invierno 2025: Tierra del Fuego tiene fechas confirmadas

Las vacaciones de invierno 2025 en Tierra del Fuego se llevarán a cabo el mes de julio, según el cronograma oficial.

Ya son 300 los niños que asisten a las salas de dos años en el nivel inicial

El Gobierno provincial incorporó salas de dos años en ocho jardines de Río Grande, ocho en Ushuaia y uno en Tolhuin, beneficiando a 300 niños en toda la provincia con acceso a la escolaridad de la primera infancia.

"ANSES sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de los jubilados", aseguró Delucca

ANSES Tierra del Fuego anunció un aumento del 2,40% en jubilaciones y abre la primera convocatoria para el programa de becas Progresar, destacando la importancia de mejorar la atención y facilitar trámites para jubilados y estudiantes.

Devita alertó sobre el colapso económico si la coparticipación sigue cayendo

La caída de la coparticipación federal en marzo pone en riesgo el pago de salarios y servicios esenciales en Tierra del Fuego. El ministro de Economía, Francisco Devita, advirtió que si la recaudación no repunta, la provincia tendrá que buscar financiamiento externo.

Obesidad infantil: el desafío de prevenir a tiempo

El Dr. Diego Escobar, médico cirujano especializado en cirugía bariátrica y coordinador del Equipo de Salud Interdisciplinario de Obesidad (ESIDO), advirtió sobre la necesidad urgente de encarar el problema de la obesidad con una mirada integral, preventiva y sostenida en el tiempo.

Declaran una semana de duelo en Tierra del Fuego por el fallecimiento del Papa Francisco

El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS declaró 7 días de duelo a partir de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.