Von der Thusen exige la reglamentación de la Ley Oncopediátrica
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, Raúl Von der Thusen se manifestó en redes sociales, exigiendo la reglamentación de la Ley Provincial N°1438 para proteger a los niños con cáncer. "El cáncer no espera", expresó el legislador por el bloque Somos Fueguinos.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, el legislador provincial Raúl Von der Thusen, expresó a través de su cuenta oficial en la red social X su compromiso con la causa. Además, solicitó al Gobierno Provincial la reglamentación de la Ley Provincial N°1438, que establece el “Programa de Protección Oncopediátrica”, una medida crucial para garantizar el bienestar de los niños y sus familias que luchan contra esta enfermedad.
Esta mañana, mediante una publicación realizada en su cuenta oficial de X, el legislador Raúl Von der Thusen reafirmó su compromiso con la lucha contra el cáncer infantil. En su mensaje, destacó la necesidad de avanzar en la implementación efectiva de la Ley Provincial N° 1438, que aún espera su reglamentación para ser plenamente operativa. La ley tiene como objetivo establecer un programa integral de protección para niños y niñas con diagnóstico oncológico en la provincia, pero la falta de reglamentación ha retrasado su puesta en marcha.
"Hoy, en el Día de la Lucha contra el Cáncer Infantil, renuevo mi compromiso con la causa y le solicito al Gobierno Provincial la reglamentación de la Ley Provincial 1438 ‘Programa de Protección Oncopediátrica’. ¡El cáncer no espera!” expresó Von der Thusen, haciendo un urgente llamado a la acción.
El legislador insistió en que, si bien la ley fue aprobada en el año 2022, su falta de implementación pone en riesgo la calidad de vida y el acceso oportuno a tratamientos de los niños afectados. Von der Thusen resaltó que el tiempo es crucial para los pacientes oncológicos pediátricos y que la falta de respuestas rápidas podría empeorar el panorama para las familias fueguinas que enfrentan esta difícil situación.
Con este planteo, el legislador reitera la importancia de que el Gobierno provincial priorice la reglamentación de esta ley y su pronta puesta en marcha. La comunidad y las organizaciones de la sociedad civil que apoyan a los pacientes con cáncer infantil llevan adelante el mismo reclamo, subrayando que no se puede perder más tiempo cuando se trata de la salud de los niños.
El legislador finalizó su mensaje con un firme reclamo: "El cáncer no espera ¡Reglamentación ya!". Con esta postura, Von der Thusen se mantiene firme en el reclamo por los derechos y la protección de los niños con cáncer en Tierra del Fuego, instando al gobierno provincial a tomar decisiones urgentes y necesarias para la salud infantil en la provincia.
Te puede interesar
Los almacenes de barrio sienten la crisis: "El consumo está cada vez más caído"
Luis Schreiber, referente del sector almacenero en Río Grande, advirtió sobre la profunda caída en el consumo en los comercios de cercanía, una situación que se agrava con el aumento constante de los precios.
Gremio aduanero endurece medidas y convoca a paros escalonados
El Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA) anunció una serie de medidas de fuerza para los días 20, 21, 27 y 28 de febrero, en respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales con las autoridades del organismo.
Más de 150 emprendedores participaron en la primera edición del programa Conectándonos
La iniciativa busca brindar herramientas clave para el desarrollo de emprendedores y emprendedoras de la provincia.
El sector turístico de Tierra del Fuego promociona internacionalmente los "Sabores Fueguinos"
En colaboración con INPROTUR, el Instituto Fueguino de Turismo y otros actores locales, se promocionaron los "sabores fueguinos" a través de un influencer trip con chefs de Brasil, Chile y Perú, destacando la fusión entre paisajes y producciones locales.
Se renuevan las alertas ante los intentos de estafas de ciberdelincuentes
El Banco de Tierra del Fuego alerta sobre intentos de estafa online, donde ciberdelincuentes buscan obtener datos personales a través de correos fraudulentos sobre transacciones no realizadas.
Pauli sobre el escándalo de $LIBRA: "La oposición está buscando qué criticar, incluso sin fundamentos sólidos"
El diputado Nacional por el bloque de LLA, Santiago Pauli, se refirió al pedido de juicio político contra el presidente por parte de la oposición, asegurando que la justicia debe investigar, pero no considera necesario un juicio político. Expresó que la discusión debe ser escuchada con argumentos sólidos.
Desobligaciones, asambleas y movilizaciones: SUTEF inicia su plan de lucha por las paritarias
El Congreso provincial del SUTEF definió una agenda de acciones para los próximos días, que incluye asambleas, desobligaciones y movilizaciones en todo el territorio provincial, en reclamo por la reapertura de paritarias y un salario digno para la docencia fueguina.
$LIBRA: "En lugar de promocionar actividades que generen trabajo, está promocionando la timba", disparó Blanco
El senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, criticó fuertemente la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Javier Milei, acusando que violó la Ley de Ética Pública. Además, cuestionó las prioridades del presidente y se mostró cauteloso sobre la posibilidad de un juicio político.