Cronograma de atención en CAPS durante este fin de semana
Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) atenderán este sábado 15 de febrero en distintos puntos de Ushuaia y Río Grande, ofreciendo servicios médicos, odontológicos y de vacunación.
SÁBADO 15 DE FEBRERO 2025
USHUAIA
CAPS 1 de 10 A 18 h. Tel.: (02901) 591101 – Facundo Quiroga 2633. Atención medica clínica, enfermería, psicología, trabajo social y odontología. Se realizarán certificados bucodentales por orden de llegada hasta completar cupo, concurrir con libreta de vacuna. Inmunizaciones de calendario (incluida vacunación anti gripal según recomendaciones nacionales) y vacunación COVID 19.
CAPS 5 de 10 A 18 h. Tel.: (02901) 591105 – Independencia 710 Bahía Golondrina. Atención medicina general, agente sanitario, enfermería, odontología, obstetricia y psicología. Consejería y dispensa de anticonceptivos. Inmunizaciones de calendario (incluida vacunación anti gripal según recomendaciones nacionales) y vacunación COVID 19.
CAPS 6 de 10 a 18 h. Tel.: (02901) 591106 - Pioneros Fueguinos 4373 - Barrio Mirador de los Andes. Atención medicina general, enfermería, trabajo social, obstetricia y agente sanitario. Consejería y dispensa de anticonceptivos. Inmunizaciones de calendario (incluida vacunación antigripal según recomendaciones nacionales) y vacunación COVID 19.
CAPS 8 de 10 a 18 h. Tel.: (02901) 591108 - Bahía de los Renos 3144 - Barrio Pipo Atención medicina general, agente sanitario, psicología y enfermería. Consejería y dispensa de anticonceptivos. La atención de odontología para niños y adultos será con modalidad de guardia (dolor, tumefacción, infección, etc.). Inmunizaciones de calendario (incluida vacunación antigripal según recomendaciones nacionales) y vacunación COVID 19.
RÍO GRANDE
CAPS 3 de 12 a 18 h. Tel.: 441373 - Oroski y Karukinka. Atención médica: controles programados y enfermos a demanda. Odontología: programados y enfermos. Vacunación de calendario obligatorio a todas las edades, vacunación Covid-19. Entrega de anticonceptivos, vitamina D y asesorías en salud sexual.
CAPS 4 de 12 a 18 h. Tel.: 445284 / (2964) 697309. Visic 3077. Atención médica: controles programados y enfermos a demanda. Vacunación de calendario obligatorio a todas las edades, vacunación Covid-19. Entrega de anticonceptivos, vitamina D y asesorías en salud sexual.
CAPS N° 6 de 12 a 18 h. Tel.: 2964- 432354. Padre Muñoz 1116. Atención médica (controles programados y enfermos), pediatría, vacunación de calendario obligatorio todas las edades, vacunación Covid-19 y también entrega de anticonceptivos, vitamina D y asesorías en salud sexual.
Guardia Odontológica en el HRRG de 8 a 20 h
Te puede interesar
Reforma en Tierra del Fuego: Greve propone un debate amplio y transparente
Consultado también por Radio Provincia sobre el escenario institucional en la provincia y la intención de avanzar con una reforma constitucional, Federico Greve, abogado y legislador provincial, manifestó la necesidad de generar una respuesta política sólida frente a esta posibilidad.
Pablo Blanco advirtió sobre el lugar que ocupa Tierra del Fuego en el acuerdo con el FMI: "Estamos en la picota continuamente"
En diálogo con FM del Pueblo, el senador nacional por la UCR, Pablo Blanco, expresó su preocupación ante la inclusión del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego en el acta de entendimiento entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno nacional.
“Vienen por todos”: Greve llama a unirse para defender el régimen económico de la provincia
En diálogo con Radio Provincia, el legislador y presidente del bloque Forja, Federico Greve, manifestó su preocupación ante el reciente documento del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que se hace mención directa a Tierra del Fuego en el punto 7 del informe.
TDF posiciona la temporada invernal en la Feria de Turismo WTM Latin America
El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente.
Barrera sanitaria: productores advierten sobre consecuencias en las exportaciones
La presidenta de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, advirtió sobre el impacto de la resolución 180 de SENASA, que busca flexibilizar la barrera sanitaria, poniendo en riesgo el estatus sanitario y el futuro del sector productivo.
“Vemos con suma preocupación que el acuerdo del Gobierno Nacional con el FMI pretenda eliminar el régimen"
El Gobernador Gustavo Melella planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).