Nora vs. Garramuño: la Corte Suprema tendrá la última palabra sobre la banca de Stefani
Aunque Ricardo Garramuño ya asumió la banca de Stefani, la Corte Suprema decidirá sobre la apelación presentada por Dalila Nora y el Movimiento de Mujeres Paritaristas de Tierra del Fuego.
El conflicto por la vacante dejada por la muerte del diputado Stefani continúa. Aunque Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado, la Corte Suprema será la encargada de resolver la disputa judicial tras la apelación de Dalila Nora y el Movimiento de Mujeres Paritaristas de Tierra del Fuego.
El reciente fallo de la Cámara Nacional Electoral ha puesto el futuro de la banca de Stefani en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. A pesar de que Ricardo Garramuño asumió oficialmente como diputado por Tierra del Fuego en reemplazo del fallecido Stefani, el conflicto legal sigue vigente, ya que la candidata Dalila Nora y el Movimiento de Mujeres Paritaristas interpusieron recursos extraordinarios para impugnar la decisión.
La disputa comenzó cuando la Cámara Nacional Electoral revocó una sentencia de primera instancia que había determinado que la vacante debía ser ocupada por Dalila Nora. En su fallo de este martes 11 de febrero, la Cámara Electoral resolvió que el caso tiene una "gravedad institucional" que justifica su elevación a la Corte Suprema. La cuestión central se refiere a la interpretación de las normas federales que rigen los casos de vacantes legislativas.
En su decisión, la Cámara explicó que la apelación interpuesta por Nora y el Movimiento Paritarista involucra la interpretación de leyes de naturaleza federal, lo que convierte al caso en una cuestión federal que corresponde a la Corte Suprema. Ahora, será el máximo tribunal nacional quien tendrá la última palabra sobre quién ocupará la banca en la Cámara de Diputados de la Nación.
Este giro en el caso significa que, a pesar de que Garramuño ya juró como diputado, la disputa judicial aún no ha concluido. La Corte Suprema será la que determine si la vacante debe ser ocupada por él o por Dalila Nora, según lo dictaminen las leyes y las circunstancias federales que rigen el proceso.
Te puede interesar
Santiago Pauli: “Es un motivo de festejo para los corruptos que se haya caído Ficha Limpia”
El diputado Nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, criticó con dureza la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado y cuestionó la corrupción estructural que impide la transparencia institucional en Argentina.
La Escuela Provincial N°17 de San Sebastián celebró su 40° aniversario
La Escuela Provincial N°17 “Comisario Ramón Lucio Cortés” del Paso Fronterizo San Sebastián, celebró su 40° Aniversario junto a su comunidad educativa, acompañados por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza.
Paro y movilización: SUTEF exige respuestas inmediatas sobre salarios y descuentos
El Congreso de Delegadas/os de SUTEF resolvió nuevas medidas de lucha ante la falta de liquidación complementaria y el incumplimiento de acuerdos salariales.
El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones
La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.
Cronograma de atención en CAPS este fin de semana
Conocé los horarios y servicios disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande este sábado 10 de mayo.
Propuestas para todos: mirá lo que podés hacer este finde en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia
Compartimos las mejores actividades para disfrutar en familia a lo largo de este fin de semana.