Alquiló su auto y lo encontraron en Chile con documentación falsa
Una ciudadana de Tierra del Fuego denunció que el auto que alquiló a un hombre nunca fue devuelto y terminó en Chile con papeles presuntamente falsificados.
Una ciudadana de Tierra del Fuego denunció que el auto que alquiló a un hombre nunca fue devuelto y terminó en Chile con papeles presuntamente falsificados.
Todo comenzó el lunes 27 de enero, cuando la dueña del vehículo, un Peugeot 208 azul metalizado, lo alquiló a una familia que planeaba visitar Ushuaia. Según el acuerdo, el coche debía ser devuelto el viernes 31 de enero a las 11:00, pero eso nunca ocurrió.
La mujer intentó reiteradamente comunicarse con el inquilino para coordinar la devolución, pero no obtuvo respuesta. Ante esta situación, el sábado decidió hacer la denuncia correspondiente para localizar el auto.
La historia se viralizó rápidamente en redes sociales, donde familiares de la damnificada pidieron colaboración para dar con el vehículo. Horas después, se enteró que el Peugeot había sido encontrado en Chile, donde habría sido llevado con documentación adulterada.
Las imágenes difundidas muestran la documentación del supuesto responsable del hecho, un extranjero con una licencia de conducir emitida en Tolhuin.
Finalmente, la mujer agradeció la difusión del caso y destacó que el hallazgo del auto fue posible gracias a la rápida acción de quienes compartieron la información.
Te puede interesar
Dr. Paderne: "El fallo judicial que suspendió las elecciones tiene intereses políticos en juego"
El abogado Raúl Paderne abordó temas clave como la reforma constitucional, el fallo judicial que suspendió las elecciones y la incertidumbre generada en el ámbito político y judicial.
Crisis textil: Más de 10.000 despidos en 2024
La caída continua de la producción y las ventas impactó gravemente el empleo en el sector, que experimentó una retracción del 16% interanual en el cuarto trimestre de 2024.
“No comparto su preocupación”: el diputado Pauli minimizó el impacto del recorte del FAMP
Debido a que el Gobierno nacional modificó el decreto que regula el FAMP, reduciendo los fondos destinados a infraestructura en Tierra del Fuego, el diputado Santiago Pauli defendió la medida y minimizó su impacto, generando preocupación en los municipios.
Paderne sobre la modificación del FAMP: "La provincia tiene pocas herramientas para frenar esta decisión"
El abogado Raúl Paderne analizó el reciente decreto 111/2025 y sus implicancias en el FAMP-Fueguina, destacando la falta de consensos y las dificultades jurídicas que plantea.
Tierra del Fuego envía brigadistas para combatir incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi
La delegación estará integrada por cuatro brigadistas, quienes viajarán junto a personal del Parque Nacional Tierra del Fuego, sumando un total de diez combatientes en la lucha contra el fuego.
El miércoles 26 de febrero se deposita la ayuda escolar para empleados públicos
El Ministerio de Economía, informa que se realizará el pago de la ayuda escolar, efectuando el depósito el día miércoles 26 de febrero de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del jueves 27 de febrero.
Dura respuesta del Gobierno de Tierra del Fuego a Jorge Taiana: “Miente sobre el radar”
El Gobierno de Tierra del Fuego salió al cruce de las declaraciones del exministro de Defensa, Jorge Taiana, quien en una charla en la UTN de Río Grande responsabilizó a la gestión de Gustavo Melella por la continuidad del radar de la empresa Leolabs en la provincia.
Becas Académicas 2024: El Ministerio de Educación inicia el segundo repago de la quinta cuota
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que se está efectuando el segundo repago de la quinta cuota de las Becas Académicas 2024.