País Por: 19640 Noticias04/02/2025

El Gobierno Nacional avanza en la desregulación de los vehículos eléctricos e híbridos

Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023.

A través de la Resolución 22/2025, la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, eliminó el Registro Nacional de Infraestructura de Carga de Vehículos Eléctricos y Vehículo Híbridos Eléctricos, con el objetivo de quitar trabas burocráticas y promover el desarrollo del sector.

Esta medida deja sin efecto el registro obligatorio que fue creado en 2023 (Resolución 817/23) y se había convertido en un trámite engorroso, que no tenía un objetivo claro y sólo generaba más carga administrativa a las empresas y ciudadanos.

A su vez, la implementación de este empadronamiento significaba más intervención del Estado y un mal uso de los recursos públicos, sin traducirse en una mejora efectiva en la promoción de la movilidad eléctrica, ni en beneficios concretos para la ciudadanía.

Por el contrario, el registro ralentizó la instalación y expansión de puntos de carga, al agregar costos y tiempos innecesarios para el sector privado, como la presentación de formularios y documentación respaldatoria.

De esta manera, en línea con las políticas de reducción de la burocracia estatal, el Gobierno Nacional avanza con medidas concretas que le dan más libertad a los ciudadanos y a las empresas, y que les permiten ahorrar tiempo y recursos.

Te puede interesar

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.

Tucumán: una niña de tres años denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá

La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.