La Aduana subasta consolas de videojuegos, cámaras para autos y más equipos electrónicos
Estos remates representan una oportunidad única para adquirir dispositivos tecnológicos y diversos bienes a precios competitivos.
La Aduana llevará a cabo una serie de subastas públicas en las que se pondrán a disposición distintos lotes de equipos electrónicos y otros artículos incautados o en desuso. Estos remates representan una oportunidad única para adquirir dispositivos tecnológicos y diversos bienes a precios competitivos.
Las ofertas van desde consolas de videojuegos y equipos de DJ hasta cámaras para autos, GPS y teclados. Además de brindar la posibilidad de acceder a equipos electrónicos a precios accesibles, los fondos recaudados en estas subastas se destinan a las arcas del Estado, contribuyendo al financiamiento de distintas áreas de la administración pública.
¿Cuándo es la subasta de equipos electrónicos?
La primera gran subasta del mes tendrá lugar el jueves 6 de febrero y estará dedicado a la venta de equipos electrónicos. En esta jornada, los interesados podrán pujar por consolas de videojuegos, joysticks, teclados, procesadores, autoestéreos, cámaras para automóviles, GPS y equipos de DJ, entre otros artículos tecnológicos.
Posteriormente, la Aduana realizará nuevas subastas con diferentes categorías de productos. El jueves 13 de febrero se rematarán 812 pelotas de fútbol y 288 de vóley, mientras que el jueves 20 será el turno de los artículos de pesca, con lotes compuestos por reels, carreteles de hilo, cuchillos, tanzas, cajas plásticas organizadoras, esmerillones y anzuelos. Finalmente, el jueves 27 de febrero se subastarán 558 botellas de diversas bebidas alcohólicas.
Estas subastas forman parte de una estrategia de la Aduana para gestionar el excedente de mercadería incautada y generar ingresos fiscales. Cabe destacar que, al cierre del año 2024, la recaudación acumulada por subastas alcanzó los $1.113.713.090,80.
Te puede interesar
Javier Milei propuso tres reformas clave ante los gobernadores
El presidente Javier Milei encabezó un encuentro con mandatarios provinciales en Casa Rosada para avanzar en el Presupuesto 2026. Presentó lineamientos para una reforma laboral flexible, una revisión del esquema tributario y una actualización del Código Penal.
Plazo fijo: cuánto paga el Banco Nación por una inversión de $1.000.000 a 30 días
Tras las elecciones, el Banco Central publicó nuevas tasas de plazo fijo a 30 días. El Banco Nación recortó su TNA al 39,5%, mientras que los bancos digitales y provinciales ofrecen hasta un 54%. La rentabilidad para los ahorristas cayó hasta un 10% en términos reales.
ARA San Juan: el juicio oral comenzará el 3 de marzo de 2026 en Comodoro Rivadavia
El Tribunal Oral de Santa Cruz fijó para el 3 de marzo de 2026 el inicio del juicio por el hundimiento del submarino ARA San Juan, donde murieron 44 tripulantes. Cuatro altos mandos de la Armada enfrentarán cargos por incumplimiento de deberes y estrago culposo agravado.