ANSES: los detalles de la Ayuda Escolar Anual 2025
El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas en el arranque del año. Conocé los detalles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) planifica y finaliza el calendario de pagos de enero junto con los aumentos correspondientes a raíz de la nueva Ley de Movilidad. Además, se confirmó que algunas prestaciones verán ciertas modificaciones en sus requisitos. Este es el caso de la Ayuda Escolar.
Según la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, establecida en el Decreto 274/2024, los incrementos que otorgue la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estarán regidos por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
De qué trata la Ayuda Escolar Anual
Se trata una asignación de pago único que se abona automáticamente por cada hijo en edad escolar que haya presentado el certificado de alumno regular hasta el 31 de diciembre de 2024 y que asistan en los niveles jardín, preescolar, primaria y secundaria.
Para solicitar la Ayuda Escolar, hay que seguir estos pasos:
- Acceder a Mi ANSES, luego a Hijos y luego Presentar Certificado Escolar para obtener el formulario correspondiente a cada hijo.
- Completar los datos requeridos y seleccionar Generar Certificado.
- Imprimir el certificado y llevarlo a la institución educativa para que lo completen y firmen. Luego, tomar una foto clara del formulario.
- Volver a mi ANSES, seleccionar Subir Certificado, y cargar la foto del formulario completo. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.
Se le debe recordar a los titulares que las inscripciones para acceder a la Ayuda Escolar Anual estarán abiertas hasta el 31 de diciembre de 2024. Si no se completa el trámite antes de esa fecha, se deberá realizar el proceso de certificación de escolaridad a través de ANSES. Dentro de los 60 días posteriores a la correcta presentación del certificado escolar en la plataforma de ANSES, el beneficiario recibirá su pago.
Cómo tramitar la Ayuda Escolar Anual
El pago de la Ayuda Escolar es automático para quienes ya reciben alguna de las asignaciones mencionadas. Sin embargo, es clave asegurarse de que los datos del menor estén actualizados en Mi ANSES.
En caso de que no se haya presentado el Certificado Escolar, hay tiempo hasta el 31 de diciembre para hacerlo y garantizar el cobro.
Pasos para presentar el Certificado Escolar:
- Entrar en Mi ANSES y seleccionar la opción "Hijos: Presentar un Certificado Escolar".
- Generar el formulario, completarlo y llevarlo al colegio para que sea firmado.
- Subir una foto del certificado firmado desde la app o el sitio web oficial.
Te puede interesar
Calendario de pagos ANSES: quiénes cobran hoy viernes 25 de abril
ANSES anunció las fechas de cobro para jubilaciones, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones durante el mes de abril de 2025.
La UTA amenaza con un paro de colectivos por falta de avances en las negociaciones
A pesar de que el Gobierno había decretado una conciliación obligatoria entre las empresas y el gremio de choferes, las negociaciones no llegaron a buen puerto.
Nueva función de WhatsApp que protege tu privacidad: de qué se trata
La compañía presentó una función de privacidad avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
Mercado laboral: en la Argentina, 6 de cada 10 trabajadores sufren estrés crónico
Un estudio afirma que el 65% de empleados sufrieron burnout. Otros trastornos que afectan a los equipos incluyen ansiedad, depresión, trastornos del sueño y cuadros de irritabilidad.
Javier Milei anticipó una nueva etapa de reformas: "Lo que no se usa, ¡vuela!"
El Presidente confirmó que los ministerios están trabajando en un "digesto normativo" para eliminar miles de leyes, decretos y circulares. Se esperan más recortes en la estructura del Estado
A cuánto cerró el dólar blue este jueves 24 de abril
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.