PAÍS Por: 19640 Noticias27/01/2025

Samsung y AFARTE piden mayor control en fronteras por contrabando de smartphones

El director de Mobile de Samsung Argentina, Rodolfo Romeo, destacó en una entrevista que es crucial implementar medidas más estrictas para combatir el contrabando de teléfonos celulares, un problema que afecta significativamente a la industria tecnológica del país.

El director de Mobile de Samsung Argentina, Rodolfo Romeo, destacó en una entrevista que es crucial implementar medidas más estrictas para combatir el contrabando de teléfonos celulares, un problema que afecta significativamente a la industria tecnológica del país. Según el ejecutivo, el contrabando representa el 40% de las ventas de smartphones en el mercado local y genera un impacto negativo no solo para las empresas que producen en Tierra del Fuego, agrupadas en AFARTE (Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica), sino también para los consumidores.

“De nuestra marca, ingresan unas 20.000 unidades por semana a través de canales no oficiales. No estamos hablando de contrabando 'hormiga', sino de redes internacionales que operan con logística compleja”, explicó Romeo, quien subrayó que esta situación pone en riesgo la competitividad de las marcas nacionales y fomenta la informalidad en el mercado.

A pesar del contexto difícil, la industria de los teléfonos inteligentes mostró signos de recuperación en 2024 tras un primer semestre marcado por alta inflación y baja demanda. Según datos de GfK, en 2024 se vendieron 5,37 millones de smartphones en el país, lo que representa una caída interanual del 33,2%. Sin embargo, en el último trimestre, las ventas crecieron un 17,9% en comparación con el trimestre anterior, reflejando una leve reactivación.

Romeo señaló que la estabilización de la macroeconomía, la baja de la inflación y el acceso a financiamiento en cuotas más largas fueron factores clave para este repunte. “Pasamos de ofrecer productos en tres cuotas a principios de año a planos de hasta 18 cuotas en mayo. Esto cambió el panorama en pocos meses”, afirmó.

El impacto del contrabando en la industria va más allá de las pérdidas económicas para las empresas legales. Romeo advirtió que los consumidores también asumen riesgos al adquirir productos ilegales, como la falta de garantía, problemas de compatibilidad y dificultades para reparar los dispositivos. “Aunque el precio puede ser hasta un 50% más barato, a largo plazo no siempre es una buena opción”, explicó.

Además, mencionó que en categorías como relojes inteligentes y auriculares, la venta ilegal es tan grande como la legal.

Para abordar este problema, Romeo señaló la necesidad de reforzar el control en las fronteras, especialmente en las regiones más vulnerables del norte del país. “La Aduana es clave, pero también se requiere mayor vigilancia en las áreas donde operan estas redes organizadas”, indicó.

Las empresas del sector, junto con AFARTE, han llevado el tema a las autoridades nacionales. Según Romeo, el Gobierno ha mostrado disposición a escuchar, pero aún queda mucho por hacer. “Es fundamental coordinar esfuerzos para desarticular estas redes y fortalecer el mercado formal, lo cual beneficiará a toda la industria”, concluyó.

Te puede interesar

El Senado buscará rechazar el veto a los ATN en la sesión del próximo jueves

La Cámara alta debatirá el proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional impulsado por los gobernadores. El temario también incluye la Ley Nicolás, el Sistema de Alerta Sofía y un proyecto para agravar penas en accidentes viales.

Plazo fijo en Banco Nación: cuánto invertir para ganar $350.000 en 30 días

La entidad ofrece diferentes tasas según el tipo de plazo fijo. Conocé la inversión necesaria en sucursal y de manera electrónica para obtener una renta mensual de $350.000.

Cristina Kirchner organiza una marcha en su apoyo a 100 días de la condena en la Causa Vialidad

La convocatoria se realizará este sábado frente a su domicilio en Constitución. Dirigentes de La Cámpora y Fuerza Patria definieron acciones en el marco de la campaña “Argentina con Cristina”.