PAÍS Por: 19640 Noticias24/01/2025

PAMI: por cuánto tiempo garantiza un audífono el instituto

Los afiliados cuentan con seguimiento de los mismos durante un tiempo prudencial y su calibración.

Son miles los afiliados al Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) en Argentina que tienen acceso a las prestaciones del instituto entre las cuales se encuentra la atención médica otorrinolaringológica. Las personas afiliadas y que tengan hipoacusia son quienes están en condiciones de recibir audífonos.  

Para conocer y poder elegir el profesional que lo atenderá, el afiliado debe ingresar a la cartilla personal a través de la web de PAMI. 

La misma es pami.org.ar/cartilla.  

Una vez dentro de la página, la persona deberá seguir el paso a paso para ingresar a su cartilla y avanzar con el trámite de solicitud.

Vale recordar que para la atención con profesionales especialistas es obligatorio contar con la derivación del médico de cabecera, quien le emitirá la receta médica digital.

En relación al tipo de cobertura que brinda el PAMI en otorrinolaringología el servicio incluye: 

  • Provisión del audífono (para uno o ambos oídos). Esto dependerá de la indicación del especialista al estudiar a la persona.
  • Garantiza el audífono de un año por fallas de fabricación.
  • La garantía del molde se da por tres meses por defectos de fabricación.
  • Seguimiento de control.
  • Calibración.
  • Cambio de molde.
    Los audífonos son 100% programables y tienen la posibilidad de ser adaptados en forma abierta o bien personalizar el molde.

¿Qué documentación es necesaria presentar?

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Orden médica electrónica de otorrinolaringólogo/a del Sistema PAMI indicando la necesidad de audífono.
  • Audiometría realizada por especialista del Sistema PAMI o particular (original y fotocopia con fecha no mayor a 6 meses, con sello y firma del profesional)                             
  • Logoaudiometría realizada por especialista del Sistema PAMI o particular (original y fotocopia con fecha no mayor a 6 meses, con sello y firma del profesional).
    Siempre es bueno recordar que los afiliados tienen las siguientes vías de contacto con un servidor del PAMI para consultas de acuerdo a: 

  • Urgencias
    11 6671-2318.
  • PAMI Escucha
    138.

También la comunicación se puede generar mediante las redes sociales.

Te puede interesar

Comisión Libra: citarán a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda

La oposición busca que el presidente concurra de forma presencial. Información de Ripio contrasta con sus dichos.

Renunciaron los abogados de Fabiola Yañez en medio de la disputa con Alberto Fernández

Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.

La mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Javier Milei anunció que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica; el Garrahan realizará un cacerolazo

Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”.

A cuánto cerró el dólar hoy martes 21 de octubre de 2025

Mirá a cuánto cerraron el dólar blue, el oficial, el MEP y el contado con liqui este martes 21 de octubre de 2025. La cotización volvió a subir en una jornada marcada por la tensión cambiaria y la cercanía de las elecciones.

Javier Milei confirmó cambios en el Gabinete tras las elecciones

El presidente anticipó que reestructurará su equipo de gobierno después de los comicios legislativos del 26 de octubre. Dijo que busca garantizar la gobernabilidad y consolidar las reformas de la segunda etapa de su mandato.