Gobierno se reunió con el Moto Club Río Grande en el marco de la organización de la 41º VTDF

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Representación Política, se reunió con los representantes del Moto Club Río Grande para avanzar en los detalles de la organización de la 41ª edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego que se realizara el 22, 23 y el 24 de marzo.

Diversas áreas del Gobierno Provincial se pusieron a disposición para garantizar que el evento deportivo se lleve a cabo de manera segura tanto para los corredores como para los espectadores. Además se trabajó en los detalles logísticos y de seguridad necesarios para su realización.

Al respecto, el secretario de Representación Política, Federico Giménez, expresó que “desde el Gobierno Provincial se pondrá a disposición una gran cantidad de personal en seguridad y logística para llevar adelante la organización de este evento deportivo tan importante para nuestra  provincia".

“Además vale destacar que la Vuelta a la Tierra del Fuego es sumamente importante por el aporte turístico que genera a nivel regional, ya que une a las tres ciudades de la provincia”, recordó.

Por su parte, Amanda Bozac, presidenta del Moto Club, expresó que “nos reunimos con el Gobierno Provincial para trabajar en conjunto y asegurar que esta edición del VTF 2025 se realice con éxito y en perfectas condiciones”.

Participaron de la reunión Pedro Franco, secretario de Protección Civil; Gonzalo Valenzuela, secretario de Asistencia y Gestión Ministerial; Luciano Muller de la secretaría de Deportes y Julián González del Moto Club Río Grande.

Te puede interesar

El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes

El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo

A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

“Los sismos del Atlántico Sur son comunes, pero este fue poco habitual”, sostienen desde el INPRES

La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.

El Centro Popular de Cultura llevará a cabo actividades en el marco del Día de la Danza

Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.

Durante la Semana de las Américas, se aplicaron más de 3.000 dosis de vacunas en la provincia

Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.

Gracianía: “No estoy de acuerdo con generar nuevos impuestos para resolver cuestiones salariales"

La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.