Desde el sector tecnológico señalan desventajas por la elevada carga impositiva en Argentina
Argentina compite con países que se destacan por tener estructuras de costos mucho más bajas
La elevada carga impositiva coloca en desventaja a Argentina en relación a la posibilidad de contratar talentos, frente a otros mercados, según empresarios del sector.
Javier Serafini, CEO de CAT Technologies -empresa tecnológica de 3000 empleados-, afirmó que "el sistema impositivo en Argentina es uno de los más altos de la región y afecta severamente la competitividad de las compañías que ofrecen servicios basados en el conocimiento".
Detalló que "particularmente en los servicios de BPO -consultoría- el componente salarial alcanza al 70% del costo total del servicio y la carga impositiva sobre el empleo puede alcanzar hasta el 50%, mientras que el promedio regional es del 30%".
Además, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Argentina también está entre los más altos de la región, solo superado por Uruguay, con tasas muy superiores al promedio regional del 12% o 13%.
"Estos impuestos distorsivos incrementan los costos de las operaciones locales, y afectan el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores. Como resultado de esto, tanto los trabajadores como las empresas se ven negativamente afectados", afirmó Serafini.
A nivel contratación de talentos para servicios de BPO en modalidad offshore y nearshore Argentina compite principalmente con mercados como Paraguay, Perú, Colombia, Costa Rica y República Dominicana, países que se destacan por tener estructuras de costos mucho más bajas, lo que les permite ofrecer servicios a precios competitivos.
En este contexto, la apertura para importar servicios desde estas economías más competitivas "representa un riesgo adicional para Argentina", señaló el empresario, que ya enfrenta una pérdida de competitividad en un mercado que alguna vez lideró con una buena reputación.
"Mejorando las condiciones, la industria de BPO podría volver a generar más de 30.000 puestos de trabajo para servicios offshore, tal como ocurrió en los primeros años del siglo XXI", concluyó.
Te puede interesar
Feriado del 12 de octubre: qué se conmemora y cómo queda el fin de semana largo
El próximo feriado nacional será el domingo 12 de octubre. La fecha tiene un sentido histórico y cultural que invita a reflexionar sobre la identidad argentina.
Javier Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior
El Presidente oficializó cambios en su Gabinete con la vuelta del Ministerio del Interior, que ahora tendrá a cargo la relación con los gobernadores y nuevas funciones estratégicas.
Encuesta en Buenos Aires: Taiana supera a Espert rumbo a las elecciones de octubre
Un relevamiento de CB Consultora mostró un cambio en la intención de voto en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo aparece arriba de La Libertad Avanza.