Mundo Por: 19640 Noticias22/01/2025

El papa Francisco hizo una fuerte autocrítica de la Iglesia y habló de su posible salida del Vaticano

El Santo Padre se refirió a su rol dentro de la institución y admitió sentir que tiene una reputación que no merece. Algunos de los cambios dentro de la estructura de la Iglesia apunta a un modelo de "sencillez".

El Sumo Pontífice lanzó un nuevo testimonio donde admite la posibilidad de una renuncia a su ministerio en el Vaticano. A la vez, pidió perdón por los errores que cometieron algunos sacerdotes y aceptó las denuncias de abusos y corrupción en la Iglesia católica.
 
En su nueva autobiografía titulada "Esperanza", el obispo de Roma también admitió sentir que tiene "una reputación y una estima pública" que no merece. También agregó que no se considera "digno" del rol que ocupa en el imaginario popular.

¿El Papa va a renunciar?

Una de las reformas más profundas del papa Francisco será apuntar hacia un modelo de "sencillez y humidad" en el papado. Esto implica cambiar de residencia o renunciar a otros beneficios como el transporte y la vestimenta de lujo. "La realidad es, sencillamente, que soy viejo", indicó.

En cuanto al futuro, también remarcó que no consideró renunciar, aunque es una "posibilidad". En esa línea, abordó algunos de sus problemas de salud que lo aquejaron en los últimos años y remarcó que recibe fisioterapia dos veces por semana. "Estoy bien", agregó en su autobiografía que saldrá a la venta en más de 100 países y explicó que sus problemas obedecen a su edad y a los dolores corporales.
 
La palabra de Francisco sobre los abusos y la corrupción en la Iglesia católica

Dentro de las reformas que busca incorporar tras el Sínodo de 2024, el Papa subrayó que parte del cambio se basa en los errores y malas acciones pasadas. Bergoglio habló del escándalo de los abusos sexuales en la Iglesia católica que llevaron a la renuncia de su antecesor Benedicto XVI durante la filtración conocida como Vatileaks.

El líder del Vaticano remarcó que se siente "llamado a asumir la responsabilidad de todo el mal cometido por algunos sacerdotes" y agregó que su predecesor le entregó una gran caja blanca llena de documentos "relacionados con las situaciones más difíciles y dolorosas: casos de abusos, corrupción, negocios oscuros y fechorías".

El papa Francisco expresó este domingo su gratitud por el inicio del alto el fuego entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza, destacando la importancia de alcanzar "una solución justa para los dos Estados". Durante el rezo del Ángelus, el Sumo Pontífice agradeció a los mediadores que trabajaron para concretar el acuerdo en Medio Oriente y llamó a la comunidad internacional a colaborar con Israel y Palestina para lograr un cese al fuego permanente.

“En los días pasados, se anunció que hoy entraría en vigor el alto el fuego en Gaza. Expreso mi agradecimiento a todos los mediadores. Es un gran trabajo mediar para alcanzar la paz, gracias a ellos”, manifestó Francisco desde la ventana del Palacio Apostólico.

El pontífice valoró el esfuerzo de “todas las partes involucradas” en el acuerdo, luego de que Hamas entregara a Israel la lista de las tres rehenes que serán liberadas este domingo a las 16:00 (hora local), equivalente a las 11:00 en Argentina.

Te puede interesar

El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

La imagen muestra al pontífice estadounidense vestido con las tradicionales vestiduras blancas y la cruz pectoral.

Día Internacional de las Aves Migratorias: acciones simples que marcan la diferencia en su protección

En su día, proponemos nueve acciones simples, como evitar plásticos y colisiones con vidrios, para proteger a las aves durante su paso por las ciudades y preservar la biodiversidad.

La Iglesia ya piensa en una visita del papa León XIV a la Argentina: "Seguramente nos haga ese regalo"

Marcelo Colombo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, manifestó su deseo de que Robert Prevost, ungido Sumo Pontífice, viaje al país.

La impensada historia que conecta al nuevo Papa León XIV con la guerra de Malvinas

Robert Prevost, cardenal que fue elegido como el nuevo papa, tenía una historia de amistad con el papa Francisco y también un vínculo muy fuerte con el Perú. La increíble historia que lo une a Malvinas.

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.

Moneda conmemorativa de 20 pesos alcanza un valor de hasta 13 millones en el mercado de coleccionistas

La pieza emitida por el Banco de México, diseñada para celebrar la relación diplomática con Estados Unidos, ha sorprendido al mercado por su elevado precio