País Por: 19640 Noticias21/01/2025

Una revista en papel y sin redes sociales busca recuperar la tradición del debate público

Una edición exclusiva de papel combina la tradición del debate público con ilustraciones generadas mediante inteligencia artificial.

La revista Porvenir, una edición exclusiva de papel que combina la tradición del debate público con ilustraciones generadas mediante inteligencia artificial, fue lanzada oficialmente con un acto cultural.

Entre otras características Porvenir no tiene redes sociales, publica textos extensos y recupera material histórico. Además, combina una raíz peronista con pluralidad de voces y busca fomentar el debate y la lectura en comunidad.

El evento de lanzamiento se realizó en el Club Caledonia, en avenida Montes de Oca 971 de esta capital, y reunió a intelectuales, artistas, lectores y militantes en un espacio de reflexión sobre el presente argentino, dijeron los organizadores.

"En un entorno donde lo digital predomina y la información circula rápidamente, el formato en papel invita a la reflexión pausada y a una lectura más profunda", añadieron.

"El papel tiene un comienzo y un final claros, lo que ayuda a crear un espacio físico y mental para el debate y la reflexión", señaló el comité editorial en un comunicado.

Desde Porvenir apuestan al papel por su presencia tangible que permite conservar el contenido a lo largo del tiempo. "Es un objeto que puede circular, ser subrayado, compartido y leído en rondas, grupos, cafés, etc".

Detrás de Porvenir se encuentra un comité editorial compuesto por Tomás Aguerre, Giuliana Fernández, Juan Martín Gené, Josefina Rousseaux, Marcos Schiavi, Pablo Taricco y Santiago Álvarez.

Según explican, la elección del papel responde a la necesidad de "generar un espacio reflexivo en un mundo dominado por lo digital", en un proyecto editorial, "inspirado en el pensamiento de John William Cooke", que se propone repensar el presente e imaginar un futuro común desde el campo nacional y popular.

La revista reúne voces destacadas como las de Martín Schorr, Mercedes D’Alessandro, Julián Zicari, Natalí Incaminato, Romina Zanelatto, Gustavo Grobocopatel, Sol Magno y Ángel Leto, entre otros.

Te puede interesar

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.

Tucumán: una niña de tres años denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá

La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.

Hot Sale 2025: ¿cuáles son las promociones para viajar por Argentina y qué destinos son los más buscados?

Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.

La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV

La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.