El dólar blue cerró este martes con una leve baja: a cuánto cotiza
El dólar blue registró una leve caída este martes 21 de enero, cerrando a $1.235 para la venta y $1.215 para la compra. La brecha con el dólar oficial se mantiene en niveles elevados, mientras el mercado cambiario sigue reflejando la incertidumbre económica y las restricciones vigentes.
El dólar blue, la cotización paralela de la moneda estadounidense, cerró la jornada de este martes 21 de enero en $1.235 para la venta y $1.215 para la compra, lo que representa una disminución de $5 respecto al cierre anterior. Este ajuste confirma una leve tendencia a la baja en el mercado informal luego de registrar movimientos alcistas en las últimas semanas.
Con esta cotización, la brecha entre el dólar blue y el dólar oficial se mantiene en un 15,85%, marcando una diferencia significativa que continúa atrayendo la atención de los analistas económicos y del público en general. Por su parte, el dólar oficial cerró en $980 para la venta y $970 para la compra en el Banco Nación.
Especialistas señalan que esta ligera baja podría estar relacionada con el aumento en la oferta de divisas en el mercado informal, en un contexto donde el ingreso de dólares provenientes del turismo internacional y de operaciones cambiarias sigue creciendo. Al mismo tiempo, las restricciones vigentes en el mercado oficial continúan empujando a ciertos sectores hacia la compra de divisas en el mercado paralelo.
Mientras tanto, las cotizaciones financieras también mostraron movimientos durante la jornada. El dólar MEP (o dólar Bolsa), utilizado para operaciones legales de compra y venta de dólares mediante bonos, se ubicó en $1.220, mientras que el dólar contado con liquidación (CCL) cerró en $1.250. Ambos mantienen valores cercanos al dólar blue, lo que refleja una estabilización de estas alternativas.
Te puede interesar
Armas semiautomáticas: el Gobierno oficializó requisitos para la tenencia de fusiles y carabinas símil asalto
El RENAR publicó la Resolución 37/2025. Los usuarios deberán tener 5 años de antigüedad, un sector G2 y acreditar “usos deportivos”.
Mañana no habrá atención al público en los bancos por el Día del Bancario
Este jueves 6 de noviembre se conmemora el Día del Bancario. No habrá atención al público en las entidades financieras, aunque funcionarán los cajeros automáticos y canales electrónicos.
¿Cuándo y cuánto paga ANSES la Asignación Universal por Embarazo en noviembre?
La Administración Nacional dará inicio al calendario de pagos del mes la próxima semana. Conocé fechas y monto.