Obras Sanitarias lanza campaña de concientización sobre el uso del agua

El director de Obras Sanitarias de Río Grande, Alberto Ibarra, destacó la necesidad de tomar conciencia sobre el uso racional del agua, especialmente en invierno, debido al alto consumo generado por el congelamiento de cañerías.

Esta mañana, en diálogo con Radio Provincia, el arquitecto Alberto Ibarra, director de Obras Sanitarias de Río Grande, abordó la problemática del consumo de agua en la ciudad y resaltó la importancia de concientizar a los vecinos sobre su uso responsable. También detalló las medidas de control y mantenimiento implementadas para asegurar el abastecimiento durante las distintas estaciones del año.

En relación con el consumo de agua en Río Grande, Ibarra señaló "en invierno, sobre todo, es de alto consumo por el tema del congelamiento. Hay mayor consumo de agua porque mucha gente deja las canillas abiertas de su casa para evitar el congelamiento, y se trata de instalaciones que no están con la profundidad necesaria o suficientemente protegidas".

Además, subrayó que se están llevando a cabo campañas de concientización para evitar este tipo de prácticas "hacemos hincapié en que el uso tiene que ser racional. Hay que evitar, por ejemplo, que funcione mal el inodoro, las pérdidas en las canillas o un uso prolongado del agua en la ducha. Todos estos pequeños aportes ayudan a cuidar el recurso".

El funcionario también mencionó la importancia de mantener las instalaciones internas en buen estado "las cañerías deben estar a una profundidad mínima de un metro veinte. Insistimos en esto para que los vecinos corrijan los inconvenientes que tuvieron durante el invierno y no se repitan", indicó.

Respecto a la colaboración ciudadana, explicó desde Obras Sanitarias del municipio ofrecemos asistencia técnica. Los vecinos pueden acercarse a la oficina para recibir orientación de nuestros profesionales."

A su vez, Ibarra destacó que las cisternas de la ciudad están en buen estado y con niveles adecuados de almacenamiento, pero advirtió que el próximo invierno podría ser más riguroso "el cambio climático nos obliga a prepararnos para situaciones más extremas. Tenemos equipos propios para descongelamiento en la vía pública, pero es fundamental que cada vecino se responsabilice de la protección de sus instalaciones internas", recomendó.

En cuanto a la captación del agua, aseguró "no tenemos problemas con la toma de agua del río Grande. Realizamos limpiezas periódicas y mantenemos un control riguroso. En caso de congelamiento del río, tomamos las medidas necesarias para evitar taponamientos".

Por último, el Arq. Alberto Ibarra recalcó la importancia de trabajar en conjunto para garantizar el abastecimiento "si todos colaboramos un poco, podemos cuidar el agua y asegurar que llegue a todos los hogares de Río Grande", concluyó.

Te puede interesar

Se realizará jornada para estudiantes secundarios sobre prevención de incendios y RCP

La propuesta será el sábado 24 de mayo a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de Río Grande (Belgrano 319).

Martínez a Bullrich: "Acá estamos, capaces de resistir a cualquier tipo de intento de llevarnos por delante"

El secretario general de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, respondió con firmeza ante la conformación de grupos antipiquetes impulsados por el Ministerio de Seguridad, en el marco del conflicto por la defensa del régimen industrial.

Nevadas pronosticadas: Los frentistas deben cumplir con la ordenanza de veredas limpias

La Secretaría de Defensa Civil advierte sobre nevadas y la importancia de que los frentistas mantengan las veredas despejadas para evitar accidentes.

Ya son más de 2.200 los inscriptos al Curso Universitario de Prevención del Suicidio

Por primera vez, el Municipio de Río Grande, la UNLP y APSA lanzan un curso universitario anual de prevención del suicidio. Es gratuito, virtual y comienza el 30 de mayo.

La UOM ratificó el plan de lucha y hoy se manifestará en IATEC

Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.

Hoy comienza el juicio por el homicidio de Flavio Gabriel Machado

El acusado es Manuel Emiliano Martínez, quien habría herido mortalmente a la víctima con un arma blanca durante una discusión ocurrida en mayo del año pasado.