Crecen las ventas de cero kilómetro: enero 2025 supera las expectativas
Enero, tradicionalmente marcado por las vacaciones de verano y un notable incremento en la actividad turística, también se consolida como uno de los meses clave para el mercado automotor.
Enero, tradicionalmente marcado por las vacaciones de verano y un notable incremento en la actividad turística, también se consolida como uno de los meses clave para el mercado automotor. Este fenómeno responde a la estrategia de muchos compradores que prefieren esperar el cambio de año para adquirir un vehículo con modelo actualizado.
Históricamente, las ventas de autos cero kilómetro en enero han representado alrededor del 13% del total anual en los años más fuertes de la industria, como ocurrió entre 2019 y 2021. Sin embargo, esa proporción se redujo al 11% en 2022 y 2023, y cayó al 8% en 2024, cuando el mercado sufrió un descenso del 30% en el primer trimestre, apenas recuperándose en la segunda mitad del año.
En 2025, la tendencia parece revertirse con un inicio notablemente sólido. A mitad de mes, ya se registraron 28.884 ventas, y las proyecciones superan las 62.000 unidades previstas, acercándose a los 63.000 vehículos vendidos. Este desempeño posiciona a enero como el mejor inicio de año desde 2019, cuando se patentaron 59.490 unidades, y marca un hito en el sector automotriz de los últimos seis años.
Aunque no se alcanzarán los niveles de 2018, cuando enero registró más de 119.000 unidades y el año cerró con casi 800.000 vehículos vendidos, 2025 muestra señales alentadoras de recuperación para la industria.
El sector automotor ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años. Desde las 59.490 unidades patentadas en 2019, las cifras descendieron hasta las 33.727 en 2024, un período marcado por la incertidumbre económica, devaluaciones y la falta de precios de referencia. Sin embargo, 2025 presenta un escenario distinto.
Con la eliminación del impuesto PAIS a finales de 2024, varias marcas redujeron o congelaron sus precios, incentivando las compras. En enero, los fabricantes ajustaron nuevamente los valores, con un incremento promedio del 3%. Algunas marcas que no aplicaron descuentos previos ofrecieron precios competitivos en ciertos modelos, impulsando sus ventas en este mes estratégico.
En el ranking de los vehículos más vendidos, el Peugeot 208 lidera con más de 2.100 unidades patentadas hasta ahora. Le siguen de cerca las pick-ups Volkswagen Amarok, con 1.636 unidades, y Toyota Hilux, que ocupa el tercer lugar con 1.634.
El Fiat Cronos, con 1.574 vehículos vendidos, y el Toyota Corolla Cross, con 1.535, completan el top 5. Otros modelos destacados incluyen la Ford Ranger (1.497 unidades) y el Toyota Yaris (997), mientras que el Chevrolet Tracker se posiciona como el SUV más vendido de su segmento con 974 unidades.
Por su parte, el Peugeot 2008 experimenta una recuperación tras problemas de stock, alcanzando 846 ventas. En el mismo segmento, el Volkswagen Taos registra 840 unidades, seguido por el Volkswagen Polo (787). Entre los modelos más económicos, el Fiat Mobi, con un precio inferior a los 20 millones de pesos, ya ha vendido 582 unidades, superando en un 20% su mejor desempeño mensual de 2024.
El buen inicio de 2025 revitaliza las expectativas para la industria automotriz. Si enero mantiene su ritmo y alcanza el 13% de las ventas anuales proyectadas, el sector podría cerrar el año con más de 500.000 unidades comercializadas, confirmando una recuperación sostenida tras varios años de altibajos.
---
Te puede interesar
La población de más de 100 años en la Argentina supera las 8.000 personas
El RENAPER arrojó datos detallados de su tablero actualizado. El mismo está desarrollado por la Dirección Nacional de Población y en el otro extremo muestra que la población más joven está en más de 2 millones.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
ARCA reglamentó el procedimiento para importar sin aranceles autos eléctricos e híbridos
El régimen tendrá una vigencia de 5 años.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.