Continúa la intensa tarea de brigadistas combatiendo el incendio declarado en estancia San Justo

El incendio se mantiene circunscripto y ha sido dividido en dos sectores para optimizar los trabajos.

El incendio se mantiene circunscripto y ha sido dividido en dos sectores para optimizar los trabajos.

En el sector 1 se continúa consolidando las líneas de defensa en todo el perímetro, utilizando herramientas manuales y motosierras, area con mayor actividad.

En el sector 2 se están llevando a cabo tareas de extinción con equipos de bombeo, operando dos líneas para humectar la cabeza del incendio.

El perímetro del incendio se encuentra afianzado, y los brigadistas siguen desarrollando los trabajos planificados durante la jornada.

Se reitera a la población evitar trasladarse hasta la zona para así no entorpecer el trabajo de las fuerzas de seguridad afectadas al incendio. 

Desde la Secretaría de Ambiente de provincia se recuerda que en caso de emergencia o si se detecta una columna de humo, se debe comunicar inmediatamente al 103 o 911. 

Se solicita también respetar las restricciones del uso de fuego, por lo que se insta a la población a colaborar en la prevención evitando arrojar colillas de cigarrillos o residuos en áreas naturales. 

Se recuerda además que está habilitado el uso de calentadores a gas homologados y de corte rápido en toda la provincia, es decir pueden ser usados como alternativa al fuego convencional.

Para consultar el índice de peligro de incendios y los sitios habilitados, haga clic aquí:

 https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/temporada-de-incendios/

Te puede interesar

La provincia refuerza los espacios de testeo de VIH y sífilis

El Ministerio de Salud recordó que las pruebas son rápidas, seguras y confidenciales, y que la detección temprana permite mejorar la calidad de vida.

Pablo Blanco: “Los recursos son de las provincias y el Gobierno Nacional los maneja discrecionalmente”

El senador por la Unión Cívica Radical cuestionó el veto presidencial al reparto de ATN y advirtió que el Gobierno Nacional retiene recursos que corresponden a las provincias, en un manejo que calificó de discrecional.

Tierra del Fuego es la provincia que registró los mayores incrementos en el salario del sector privado formal

El repaso de la evolución de los sueldos muestra marcadas diferencias entre jurisdicciones. A la disparidad en los porcentajes de incremento se suma una fuerte brecha en los niveles de ingresos