Tierra del Fuego y CABA refuerzan controles sobre deudores alimentarios

El Gobierno de Tierra del Fuego oficializó un convenio de cooperación con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyo propósito es fortalecer el control sobre los deudores alimentarios y garantizar el cumplimiento de las obligaciones hacia sus hijos.

El Gobierno de Tierra del Fuego oficializó un convenio de cooperación con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyo propósito es fortalecer el control sobre los deudores alimentarios y garantizar el cumplimiento de las obligaciones hacia sus hijos. Este acuerdo busca evitar que quienes adeudan cuotas alimentarias evadan sus responsabilidades trasladándose entre jurisdicciones.

El pacto establece un intercambio mensual de información sobre altas y bajas en los Registros de Deudores Alimentarios Morosos de ambas jurisdicciones. Según el documento, la medida pretende mejorar la efectividad de los sistemas de registro y asegurar los derechos de los menores a través de una gestión coordinada entre los organismos pertinentes.

La iniciativa se fundamenta en la Convención sobre los Derechos del Niño, que establece el derecho de todo niño a un nivel de vida adecuado y obliga a los Estados a adoptar medidas que garanticen el pago de pensiones alimentarias. También se ampara en la Ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y en el Código Civil y Comercial, que regulan y reconocen la obligación de brindar alimentos a los hijos.

Este convenio complementa otros acuerdos firmados previamente por la Provincia, como los celebrados con Santa Cruz y Neuquén, todos orientados a fortalecer la defensa de los derechos de los menores.

De acuerdo con datos recientes, hasta noviembre de 2024, el Registro de Deudores Alimentarios de Tierra del Fuego contabilizaba 99 personas (96 hombres y 3 mujeres) que incumplieron el pago de tres cuotas consecutivas o cinco alternadas en un período de 24 meses. Por su parte, en CABA, los registros superan los 2.500 inscriptos.

Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso de ambas jurisdicciones con la protección de los derechos de la niñez y la lucha contra el incumplimiento de las obligaciones alimentarias.

Te puede interesar

Fabián Boyeras: “El INTA recuperó su autarquía, pero seguimos muy frenados en muchos aspectos”

El director del INTA Tierra del Fuego, analizó el impacto institucional tras el freno al decreto nacional que buscaba reestructurar el organismo. Advirtió sobre la falta de recursos humanos, la indefinición productiva de la provincia y la amenaza creciente de los perros asilvestrados.

Avanzan las obras de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi sin cortes de tránsito

Vialidad Nacional ejecuta trabajos de refuerzo estructural y mejora en la Ruta Nacional N°3, a la altura del Paso Garibaldi, con el objetivo de garantizar mayor seguridad vial. El senador electo Agustín Coto destacó la importancia de las obras y la decisión de mantener la circulación habilitada durante los trabajos.

Paritarias docentes: el gremio evaluará la oferta salarial del Gobierno provincial

Durante el encuentro paritario, el Ejecutivo propuso un incremento de horas cátedra y el reconocimiento de una deuda del 2% correspondiente a julio.