Lanzan una promoción especial en el Parque Nacional Tierra del Fuego para la temporada de verano
Para los amantes del trekking, el Parque es una opción ideal, ya que cuenta con una red de senderos señalizados de unos 40 kilómetros que varían en extensión y grado de dificultad.
En el marco de las actividades de promoción turística de los Parques Nacionales para la temporada de verano, luego de gestiones realizadas por el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali y autoridades de la la Administración de Parques Nacionales (APN), se lanzará una promoción especial sobre los valores de ingreso al Parque Nacional Tierra del Fuego.
De esta manera, a partir del 6 de enero de 2025 las tarifas de acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego serán de 30 mil pesos para visitantes internacionales, de 9 mil pesos para residentes argentinos y 5 mil pesos para residentes fueguinos. Cabe destacar que se encuentran exentos de pago las siguientes categorías: residentes locales (en este caso, de Ushuaia), niños menores de 6 años, visitas educativas, personas con discapacidad, jubilados y pensionados, Veteranos de Malvinas, Guías y Coordinadores.
Al respecto, el presidente del INFUETUR expresó que “llevamos a cabo gestiones para reducir el valor de la entrada de ingreso al Parque, logrando este importante acuerdo en favor del desarrollo de la temporada turística en la provincia, invitando a que nuestros visitantes recorran esta importante reserva natural de 63 mil hectáreas para disfrutar de la naturaleza única del Fin del Mundo. Agradezco al secretario Daniel Scioli y al presidente de Parques Nacionales Cristian Larsen por dar lugar a nuestro requerimiento”.
Por su parte, el Presidente de la Administración de Parques Nacionales sostuvo que “con el objetivo de potenciar el turismo de naturaleza y posicionar a Argentina como un destino turístico de primer nivel estamos promocionando la entrada al Parque para incrementar el numero de turistas locales y extranjeros que decidan conocerlo en esta temporada”.
Y agregó: “Por este mismo motivo es que en noviembre incorporamos el flexipass, que permite que por el precio de dos días los visitantes puedan quedarse tres días; por el precio de tres días y medio una semana entera y un pase anual ilimitado por el precio de cinco días”.
El Parque Nacional Tierra del Fuego se encuentra ubicado a 12 kilómetros al oeste de Ushuaia, transitando por la Ruta Nacional N° 3. Es el único Parque Nacional de Argentina situado entre las montañas y el mar, ya que uno de sus extremos bordea la costa suroeste del Canal Beagle. Los visitantes recorren diferentes espacios naturales entre paisajes subantártico, con valles profundos, bosques centenarios, turberas, costas, y un magnífico lago emplazado entre dos cordones montañosos. Uno de los puntos más visitados es Bahía Lapataia donde se encuentra el cartel que señaliza el fin de la Ruta Nacional N° 3.
Para los amantes del trekking, el Parque es una opción ideal, ya que cuenta con una red de senderos señalizados de unos 40 kilómetros que varían en extensión y grado de dificultad. Además el Tren del Fin del Mundo recorre los paisajes del PNTDF, conociendo la historia fueguina a bordo de una locomotora a vapor.
Cabe destacar que también las tarifas correspondientes a Flexipass contarán con tarifas promocionales para visitar el Parque por 3 o 7 días y pase anual.
Te puede interesar
Gobierno impulsa nuevas oportunidades de formación internacional para fueguinos y fueguinas en 2025
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales anuncia nuevas convocatorias para becas internacionales que ofrecen formación gratuita en diferentes países, con el objetivo de fortalecer el desarrollo profesional, académico y técnico de fueguinos y fueguinas en áreas clave como la resolución de conflictos, investigación científica, cooperación técnica, liderazgo juvenil y expresión artística.
Tierra del Fuego impulsa la innovación con el lanzamiento de la 5° edición de "TDF Innova”
Esta iniciativa tiene como objetivo central fortalecer las capacidades de las empresas locales en el agregado de valor, distinguiendo, estimulando, promoviendo y visibilizando las propuestas innovadoras de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la provincia.
Programas educativos y de ciencia ciudadana permiten conocer la Antártida con una mirada hacia la conservación y concienciación
Personal del Instituto Fueguino de Turismo fue parte de los programas impulsados por la empresa Polar Latitudes, la cual brinda una experiencia enriquecedora para quienes navegan hacia la Antártida a bordo del crucero Seaventure.
TDF impulsa la innovación con el lanzamiento de la 5° edición de “TDF Innova”
El Gobierno de la Provincia, anunció el lanzamiento de la 5° edición de su exitoso Programa "TDF Innova".
Temporada de incendios forestales: Impacto positivo en acciones de prevención y acompañamiento de la comunidad
La Dirección Provincial de Manejo del Fuego informó que la temporada de alto riesgo de incendios forestales en la provincia finalizó con un balance favorable.
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.