La Cooperativa alerta sobre robos de cables: ¿cómo proteger el servicio eléctrico?
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande alertó sobre una preocupante reaparición de robos de cables, una problemática que pone en riesgo el suministro eléctrico de la ciudad y la seguridad de quienes intentan llevar a cabo estas acciones delictivas.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande alertó sobre una preocupante reaparición de robos de cables, una problemática que pone en riesgo el suministro eléctrico de la ciudad y la seguridad de quienes intentan llevar a cabo estas acciones delictivas.
Javier Rodríguez, jefe de Distribución de la Cooperativa, instó a la población a colaborar denunciando cualquier intento de robo. “Nos encontramos nuevamente ante esta problemática”, señaló, haciendo referencia a un reciente intento de sustraer cables de alta tensión en el Puente Mosconi.
Rodríguez enfatizó los graves riesgos asociados con estos hechos. “Los riesgos son enormes: quemaduras, laceraciones e incluso la posibilidad de muerte. Además, se generan pérdidas económicas y largos períodos de interrupción del servicio eléctrico, afectando a toda la comunidad”, advirtió.
Entre los materiales sustraídos, Rodríguez mencionó cables desnudos, protegidos, puestas a tierra de columnas y bajadas de alimentación, elementos esenciales para el correcto funcionamiento de la red eléctrica. La falta de estos componentes puede causar interrupciones significativas en el servicio, perjudicando a los vecinos y generando costos elevados para su reposición.
Para minimizar los daños y agilizar la respuesta, el representante de la Cooperativa pidió que cualquier actividad sospechosa sea informada de inmediato a la policía de Tierra del Fuego o a la propia cooperativa. “De esta manera, podemos intervenir rápidamente y solucionar el problema lo antes posible”, explicó.
El robo de cables no solo afecta el suministro eléctrico, sino que también pone en peligro la vida humana y la infraestructura básica de la ciudad. Por ello, la Cooperativa Eléctrica de Río Grande reitera su llamado a la comunidad para actuar de manera conjunta frente a este problema que compromete la seguridad y el bienestar de todos.
Te puede interesar
Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "impulso digital" para empleados municipales
El Municipio de Río Grande dio inicio a la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada a personal administrativo municipal.
Comerciantes de Río Grande atraviesan una de las peores temporadas de ventas
La dueña de Izel Moda advirtió que las ventas cayeron al mínimo, incluso con descuentos y ofertas, y reconoció: “Ya no sé qué hacer, no tengo más ideas”.
ATE en la marcha universitaria: “Esto se tiene que terminar con la gente sacando a este presidente”
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, participó de la marcha en defensa de la universidad pública en Río Grande y cuestionó con dureza las políticas del gobierno nacional, al señalar que “no hubo una sola medida que haya favorecido a la clase trabajadora”.