La Cooperativa alerta sobre robos de cables: ¿cómo proteger el servicio eléctrico?

La Cooperativa Eléctrica de Río Grande alertó sobre una preocupante reaparición de robos de cables, una problemática que pone en riesgo el suministro eléctrico de la ciudad y la seguridad de quienes intentan llevar a cabo estas acciones delictivas.

La Cooperativa Eléctrica de Río Grande alertó sobre una preocupante reaparición de robos de cables, una problemática que pone en riesgo el suministro eléctrico de la ciudad y la seguridad de quienes intentan llevar a cabo estas acciones delictivas.

Javier Rodríguez, jefe de Distribución de la Cooperativa, instó a la población a colaborar denunciando cualquier intento de robo. “Nos encontramos nuevamente ante esta problemática”, señaló, haciendo referencia a un reciente intento de sustraer cables de alta tensión en el Puente Mosconi.

Rodríguez enfatizó los graves riesgos asociados con estos hechos. “Los riesgos son enormes: quemaduras, laceraciones e incluso la posibilidad de muerte. Además, se generan pérdidas económicas y largos períodos de interrupción del servicio eléctrico, afectando a toda la comunidad”, advirtió.

Entre los materiales sustraídos, Rodríguez mencionó cables desnudos, protegidos, puestas a tierra de columnas y bajadas de alimentación, elementos esenciales para el correcto funcionamiento de la red eléctrica. La falta de estos componentes puede causar interrupciones significativas en el servicio, perjudicando a los vecinos y generando costos elevados para su reposición.

Para minimizar los daños y agilizar la respuesta, el representante de la Cooperativa pidió que cualquier actividad sospechosa sea informada de inmediato a la policía de Tierra del Fuego o a la propia cooperativa. “De esta manera, podemos intervenir rápidamente y solucionar el problema lo antes posible”, explicó.

El robo de cables no solo afecta el suministro eléctrico, sino que también pone en peligro la vida humana y la infraestructura básica de la ciudad. Por ello, la Cooperativa Eléctrica de Río Grande reitera su llamado a la comunidad para actuar de manera conjunta frente a este problema que compromete la seguridad y el bienestar de todos.

Te puede interesar

¿Qué trámites se pueden realizar en la Subsecretaría de Hábitat?

El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en dicha oficina.

Ringo necesita ayuda: su familia organiza una rifa solidaria para afrontar su tratamiento

Actualmente se encuentra internado debido a problemas en su vejiga, columna y patas traseras, lo que lo mantiene en una situación delicada.

El Municipio brinda recomendaciones para proteger las cañerías del congelamiento

Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.

CBI Operario de Producción: cómo inscribirse al segundo lanzamiento de la Fundación Mirgor

La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.

Hoy llega el "Mercado en tu Barrio” al Margalot

La nueva edición del “Mercado en Tu Barrio” se llevará adelante en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval N°670, de 11:00 a 20:00 horas.

Paritarias: El Ejecutivo abre el diálogo con ambos escalafones

El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.