PAÍS Por: 19640 Noticias31/12/2024

Alertan sobre tramos críticos en Santa Cruz debido a la presencia de guanacos en las rutas

La Policía Caminera de la provincia identifica zonas con alta presencia de fauna silvestre y brinda recomendaciones clave para evitar accidentes. Conducir con precaución es fundamental.

La Policía Caminera de Santa Cruz emitió una alerta sobre el aumento de la presencia de guanacos y otros animales silvestres en las rutas de la provincia, advirtiendo sobre tramos críticos donde los conductores deben extremar las precauciones. Ante esta situación, las autoridades recomendaron medidas de seguridad para evitar accidentes y proteger tanto a los viajeros como a la fauna local.

Según la Policía Caminera, varios tramos de rutas nacionales y provinciales en Santa Cruz han sido identificados como críticos debido a la creciente presencia de guanacos, un animal que representa un riesgo para la seguridad vial, especialmente en zonas donde se transita a altas velocidades.

Entre las rutas más afectadas se encuentran:

  • Ruta Nacional N° 3: Tramo Puerto San Julián - Río Gallegos.
  • Ruta Nacional N° 40: Zona Sudoeste.
  • Ruta Provincial N° 5: Tramo Güer Aike - El Calafate.

El aumento de la fauna en estas áreas ha generado preocupación, ya que las colisiones con guanacos pueden provocar accidentes graves, daños materiales y hasta lesiones a los conductores. Para prevenir estos incidentes, la Policía Caminera recomienda a los automovilistas adoptar una conducción defensiva y respetar las restricciones de velocidad, especialmente en los tramos mencionados.

Entre las principales recomendaciones se destacan:

  1. Conducir a la defensiva: Mantener una actitud preventiva y estar preparado para cualquier situación inesperada.
  2. Reducción de velocidad: Disminuir la velocidad a un máximo de 45 km/h en zonas con alta probabilidad de encontrarse con fauna.
  3. En caso de ver un animal en la ruta:
    • Encender las balizas inmediatamente.
    • Reducir la velocidad de forma gradual y sin brusquedad.
    • No utilizar la bocina, ya que el sonido puede asustar a los animales y hacer que realicen movimientos impredecibles.

La Policía Caminera también aconseja mantener la calma y evitar maniobras bruscas si se observa una manada de guanacos, lo que podría empeorar la situación. Las autoridades destacan que estas sencillas medidas pueden marcar la diferencia entre un viaje seguro y un incidente lamentable.

Por último, se instó a los conductores a seguir estas recomendaciones y a recordar que, en caso de emergencias o accidentes, deben comunicarse con el 911 o acudir a la Unidad Operativa más cercana para recibir asistencia.

Te puede interesar

Presentaron un amparo para que la ANDIS devuelva las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país

En varias provincias la Justicia ya falló en contra del organismo y se restituyeron los beneficios. Denuncian irregularidades en el proceso de auditoría que le retiró el beneficio a 111.463 personas.

Internet Starlink para todos: Elon Musk sale a bancar fuerte a Javier Milei y rebaja el costo para Argentina

La empresa de internet satelital aplicó una rebaja en sus precios. La medida se lee como un fuerte gesto de apoyo al gobierno para mejorar la conectividad.

Los 11 puntos más importantes de la reforma del Código Penal

El Poder Ejecutivo busca una nueva ley que endurezca las penas contra los delincuentes, además de tipificar los delitos más graves y actuales. La baja de imputabilidad, uno de las modificaciones en el centro del debate público.

Vuelven los medicamentos gratis para jubilados: los requisitos

La Justicia tomó una contundente decisión sobre el recorte en los medicamentos sin cargo para jubilados y pensionados afiliados al PAMI.

Se frenaron los préstamos en pesos en septiembre, por el impacto de la fuerte suba en las tasas

Un informe en base a datos del BCRA reveló que los préstamos al sector privado se estancaron en los últimos meses, a partir del aumento en las tasas

Apagón en Río Gallegos: padre asume responsabilidad y cubre millonario costo por choque

Un vehículo chocó contra una columna eléctrica y dejó sin suministro a gran parte de Río Gallegos. El padre del conductor se presentó voluntariamente y pagó más de $74 millones por la reparación.