Recuerdan que siguen vigentes las promociones y descuentos del Banco Tierra del Fuego

Desde la entidad provincial recordaron a sus clientes las promociones con sus tarjetas de crédito VISA Fueguina y Mastercard Fueguina. Continúan vigentes las campañas de ‘Fiestas’ y ‘Automotor’ y se anuncian para 2025 beneficios en construcción.

 Desde el Banco Tierra del Fuego (BTF) recordaron a sus clientes las promociones con sus tarjetas de crédito VISA Fueguina y Mastercard Fueguina. Continúan vigentes las campañas de ‘Fiestas’ y ‘Automotor’ y se anuncian para 2025 beneficios en construcción.

En este marco hasta el lunes 6 de enero inclusive continúa vigente la campaña de "Fiestas" la cual ofrece beneficios en los comercios adheridos de los rubros indumentaria; vestimenta; juguetería; librería; joyería; relojería; electrónica; artículos del hogar y regalería.

También con el objetivo de ayudar a las familias fueguinas en sus viajes hasta el viernes 31 de enero de 2025 inclusive se extenderá la campaña "Automotor" en locales de venta de productos para el automotor y de servicios como cambio de cubiertas, arreglos o mantenimientos periódicos.

Por otro lado, la entidad bancaria provincial anuncia el lanzamiento desde el 2 de enero de 2025 de la nueva campaña comercial de "Construcción" para fomentar el consumo en este sector clave para dinamizar la economía local.

Con esta promoción se podrán realizar compras en elementos y materiales para nuevas obras o la remodelación o acondicionamiento de espacios hogareños o comerciales. Esta iniciativa acompaña esta época del año en la que las condiciones climatológicas favorecen el desarrollo de la construcción.

En todos los casos el beneficio es de 10 cuotas sin interés con 10% de reintegro, todos los días, para todas las compras efectuadas con las tarjetas de crédito de la entidad bancaria provincial, VISA Fueguina y Mastercard Fueguina, en comercios adheridos.

Como es habitual en las promociones de Tarjeta Fueguina, estas devoluciones no tienen tope y se reflejan directamente en el resumen de cuenta.

Estas campañas generadas desde la entidad bancaria provincial buscan consolidar a Tarjeta Fueguina como una importante herramienta financiera, la cual permite a las familias fueguinas avanzar con proyectos que requieren una significativa inversión y se tornan más accesibles gracias a la financiación en cuotas y un descuento en un contexto económico desafiante.

Las promociones vigentes y los comercios adheridos pueden consultarse en el sitio web institucional del banco en www.btf.com.ar

Te puede interesar

Tierra del Fuego fortalece su rol en la conservación de aves

Integrantes de la Dirección General de Biodiversidad y Conservación (DGBC), participaron del primer Taller Binacional por el Chorlito Ceniciento (Pluvianellus socialis), el cual es una de las aves más amenazadas del sur de Sudamérica.

Cristina López: “No permitiremos que destruyan nuestra historia, industria y futuro”

La senadora fueguina cuestionó con dureza la decisión del Gobierno Nacional y advirtió sobre miles de empleos en riesgo.

"Los 4.500 millones de pesos que recibimos provienen de las empresas que aportaron a la Ley 19.640"

Así lo manifestó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, al confirmar que se recibió el primer desembolso para iniciar la actualización de cinco equipos en la Central Termoeléctrica de Ushuaia.

Melella contra el Decreto: “Lamento la falta de empatía ante miles de trabajadores fueguinos”

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se expresó tras la oficialización de los dos decretos nacionales que afectan directamente a la industria fueguina y generan preocupación por el impacto en el empleo.

Caballero: “Este tipo de medidas genera un impacto productivo y social muy profundo”

Ramiro Caballero, director ejecutivo de la UIF, analizó los recientes Decretos del Gobierno nacional y alertó sobre su impacto negativo en la producción, el empleo y la competitividad de Tierra del Fuego.

“Dos mil novecientos palos”: el legislador Coto apuntó contra la gestión municipal de Ushuaia

El legislador Agustín Coto denunció en redes sociales el millonario fallo judicial que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar casi $3.000 millones en honorarios profesionales. Lo calificó como un despropósito pagado con fondos públicos.