País Por: 19640 Noticias22/12/2024

Javier Milei precisó los objetivos a cumplir para salir del cepo

El Presidente además adelantó que el Banco Central irá a un esquema de “flotación limpia” en el mercado cambiario.

El presidente Javier Milei volvió a referirse a la salida del cepo cambiario y confirmó las tres condiciones que se deben cumplir para que se concrete en 2025. Además, anticipó que el Banco Central avanzará en un esquema de “flotación limpia” en el mercado cambiario.

En una entrevista que concedió a Forbes, el jefe de Estado defendió su plan económico y aseveró que la evolución ya, a un año de gestión, es más trascendental que la convertibilidad del gobierno de Carlos Menem. “Este programa es mejor y mucho más consistente porque está construido desde el equilibrio fiscal. Además, lo logramos sin una hiperinflación previa, sin una expropiación tipo de Plan Bonex, no hicimos controles de precios, sin fijar el tipo de cambio y recomponiendo tarifas”, resaltó.

Sobre este punto, remarcó que “el programa genera una inflación inducida de 2,5% mensual”.

“En la medida que repitamos otro mes con inflación en torno al 2,5% mensual, habilita que pasemos a bajar el 'crawling peg' al 1%. Ahí vamos a tener una inflación objetivo de 1,5%. Si eso persiste, estamos en condiciones de ir a una parte vinculada ya a la flotación limpia y si resolvemos el problema de stock del Banco Central y la base monetaria en el formato tradicional coincide con la base monetaria amplia, estamos en condiciones de abrir el cepo”, consideró.

El líder libertario subrayó que “se tienen que cumplir esas tres metas para poder abrir el cepo sabiendo que no va a generar inestabilidad de la demanda de dinero. Ese es el eje central”.

El término flotación limpia que mencionó Milei, también es conocido como flotación independiente. Hace referencia a la situación de las monedas cuyo tipo de cambio depende únicamente de las transacciones de compra y venta de divisas que se dan en el mercado. El Banco Central no interviene en ningún momento.

Te puede interesar

FMI: quiénes pagarán el ajuste en 2025, según la letra chica del acuerdo

El documento aprobado por el board dejó expuesto algo que no se conocía, porque no se aprobó el Presupuesto 2025. Es el programa de ingresos y gastos de este año.

Habilitan a una nueva empresa para prestar servicios de rampa en los principales aeropuertos

Se oficializó a través de la disposición 11-2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.

Concesionarios frenaron ventas de autos 0Km por la incertidumbre del dólar: anticipan subas de precios

Llegar a los concesionarios el día después de los anuncios de Economía es una incertidumbre. Radiografía de cómo se opera según automotrices y vendedores.

Suben la tasa de plazos fijos: a cuánto pasan a estar en cada banco

Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.

Fuerte respaldo al gobierno de Javier Milei: el secretario del Tesoro ratificó que empresas de EEUU buscan invertir en Argentina

El presidente Javier Milei y el secretario de Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, compartieron una conferencia de prensa tras el encuentro que tuvieron en Casa Rosada.

Unas 100 mil personas conviven con Parkinson en Argentina

La OMS estima que para el año 2030 habrán alrededor de 12 millones de pacientes en el mundo.