Francisco Ibarra: "El pedido de ADN en la causa Sofía Herrera ya fue aceptado"

El abogado de la familia de Sofía Herrera confirmó avances en la causa, destacando nuevas pruebas que podrían arrojar luz sobre el caso.

Introducción:
El Dr. Francisco Ibarra, abogado de la familia de Sofía Herrera, brindó declaraciones a FM Del Pueblo sobre el reciente pedido de ADN relacionado con la joven de Corrientes. El letrado explicó los fundamentos detrás de esta medida en el marco de la causa.

Durante el diálogo, el letrado Francisco Ibarra confirmó "como yo ya en otra oportunidad había manifestado, esta posibilidad siempre estuvo latente, tan solo que es necesario cumplir con ciertos requisitos para adoptar una medida de prueba de esta naturaleza. Entonces, a lo largo de la semana pasada se estuvieron llevando a cabo una medida de prueba en particular. Esta medida de prueba tiene una cierta razonabilidad y una importancia relacionada con otros elementos que existen en la causa, por lo tanto, es que nos llevó a la fiscalía", adelantó

El abogado explicó que, aunque el pedido de ADN fue realizado por la fiscalía, se trató de una decisión consensuada"si bien fue una presentación de la fiscalía, fue conversado entre las partes, estuvimos todos convencidos de este planteo. Y sí, solicitamos, se solicitó este ADN y en el día de la fecha estoy notificado de que se hizo lugar el pedido de ADN. Bueno, ahora hay que implementar cómo va a ser el procedimiento para la extracción de este ADN. Si bien también les ha indicado cómo va a ser, pero bueno, tenemos que ver en qué momento va a ocurrir y demás. Entonces, ahora es el momento de la organización de esta prueba", aseguró.

Sobre el equipo a cargo, señaló "es la Fiscalía Especializada, el doctor Ariel Pino y la doctora Macri. Ellos son los fiscales designados en esta causa desde el mes pasado. Durante todo este tiempo hemos tenido varias reuniones con dos objetivos. Por un lado, la revisión de lo actuado, y de este objetivo de revisión de la prueba, ha surgido la necesidad de reflotar el convenio con Chile, que eso ya se hizo."

En relación a los elementos que sustentan el pedido de ADN, Ibarra agregó "sí, existen estas sospechas, por eso es que te señalaba que antes de adoptar una medida como esta, teníamos que cumplir con ciertos requisitos, que esto tuviese algún grado de verosimilitud, algún grado de sospecha que nos lleve a tomar esta medida, independientemente de cuál sea el resultado. Conforme a las actas de nacimiento y demás, es cierto que difieren en edad. Pero bueno, en este marco, nosotros no nos podemos quedar solamente con esta situación, y como siempre dijimos, que fue concluir con todas las hipótesis que teníamos, bueno, esto merece avanzar y concluirlo", señaló.

El letrado destacó también las declaraciones recientes de una testigo "En esta declaración testimonial nos están indicando la presencia de estas personas acá en Tierra del Fuego, nos indican las fechas, coinciden las fechas que nos están indicando. A su vez, existen ciertos hechos relacionados con este testimonio que confirman también esta posición. Hay elementos en esta declaración testimonial que no son públicos, o sea, son elementos que esta señora manifiesta en el expediente y que no son públicos. Entonces nos dan un cierto grado de veracidad en su testimonio", indicó.

Por último, Ibarra subrayó la importancia de continuar avanzando en la causa "todo esto es lo que nos genera este marco, nos lleva a tomar este pedido, y bueno, aceptado por el tribunal, por supuesto", cerró.

Te puede interesar

Luis Schreiber : “Si seguimos así, no me van a pedir fiado, me van a venir a asaltar”

En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.

Las Juventudes disfrutan de las Olimpiadas Estudiantiles a pleno compromiso, reflexión y diversión

Se lleva adelante una nueva edición de las Olimpiadas Estudiantiles destinada a estudiantes del último año del nivel secundario, con propuestas educativas, culturales, deportivas y solidarias que fortalecen los vínculos entre jóvenes y promueven espacios de encuentro y participación activa.

Violento episodio en CityBus: un hombre fue detenido tras agredir al personal y dañar instalaciones

Un grave episodio de violencia tuvo lugar el martes pasado en las instalaciones de la empresa de transporte CityBus, ubicadas en el Parque Industrial, cuando un pasajero reaccionó de forma violenta al finalizar un recorrido.

La UNTDF inauguró nuevas aulas, oficinas y baños en su sede de Río Grande

La obra incluyó la construcción de aulas, oficinas y baños, así como un amplio espacio para el desarrollo de las actividades del programa universitario de la 'Escuela de Formación Profesional'.

Con gran participación, se llevó a cabo una nueva edición de "Feriantes del Fin del Mundo" en Río Grande

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS organizó una nueva edición de la feria “Feriantes del Fin del Mundo” en la Escuela Provincial Nº14 de la ciudad de Río Grande.

En Río Grande, el Municipio informó que ya no entregará licencias de conducir profesionales

Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial informaron que, a partir de este lunes 19 de mayo, las licencias de conducir de las categorías C, D y E, -que son de carácter interjurisdiccional- se pasan a hacer de manera virtual y el organismo interviniente es el Gobierno Provincial.