Propuesta para recuperar la Hostería Petrel: Kilimanjaro Inversiones S.A. presenta su plan

El gobernador Gustavo Melella confirmó que el Gobierno recibió una propuesta formal de la firma Kilimanjaro Inversiones S.A. para recuperar la histórica Hostería Petrel, gracias al régimen de iniciativa privada impulsado por su gestión.

El gobernador Gustavo Melella anunció con entusiasmo que la firma Kilimanjaro Inversiones S.A. presentó una propuesta formal para la recuperación y puesta en valor de la Hostería Petrel, un emblemático establecimiento turístico en Tierra del Fuego. Este avance se enmarca dentro del régimen de iniciativa privada aprobado por la Legislatura provincial a principios de este año.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Melella destacó que "el Régimen Provincial de Iniciativa Privada que impulsamos desde nuestra gestión fue concebido para fortalecer el crecimiento de nuestra provincia, consolidando proyectos de suma importancia".

Según el mandatario, esta herramienta de colaboración entre lo público y lo privado ya está mostrando resultados positivos.

“Esta propuesta es una de las alternativas que tendremos posibilidad de analizar para la puesta en valor de ese histórico establecimiento turístico y recuperar todo el complejo, lo que dará un importante impulso a la actividad turística, fortaleciendo su infraestructura”, agregó Melella.

El gobernador también hizo referencia a otros proyectos de gran relevancia, como el anunciado recientemente para la construcción de una nueva Terminal de Cruceros en el puerto de Ushuaia, también bajo el marco del régimen de iniciativa privada. “Es importante que sigamos mirando hacia el futuro. A pesar de los tiempos difíciles que atravesamos, Tierra del Fuego debe convertirse en un faro para la recuperación de toda la Argentina”, expresó con firmeza.

La propuesta presentada por Kilimanjaro Inversiones S.A. será ahora evaluada por el Gobierno provincial, que mantiene su compromiso con la revitalización del patrimonio turístico de la isla y la generación de nuevas fuentes de empleo y desarrollo económico.

Te puede interesar

Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario

Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.

OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”

El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.

El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes

El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo

A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

“Los sismos del Atlántico Sur son comunes, pero este fue poco habitual”, sostienen desde el INPRES

La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.

El Centro Popular de Cultura llevará a cabo actividades en el marco del Día de la Danza

Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.