Los precios mayoristas subieron 1,4% en noviembre
Aumentaron los productos nacionales y bajaron los importados
El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 1,4% en noviembre de 2024 respecto del mes anterior, según el Indec.
Productos nacionales con mayor incidencia en el IPIM:Sustancias y productos químicos (0,30%)
- Alimentos y bebidas (0,24%)
- Productos refinados del petróleo (0,23%)
- Productos agropecuarios (0,22%)
- Vehículos automotores, carrocerías y repuestos (0,13%)
Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB):Ascenso de 1,2% en el mismo período
Variación explicada por:
- Suba de 1,4% en productos nacionales
- Baja de 1,2% en productos importados
Índice de precios básicos del productor (IPP):
- Incremento de 1,4% en el mismo período
Causas del incremento:
- Suba de 0,6% en productos primarios
- Suba de 1,8% en productos manufacturados y enero.
Te puede interesar
El PRO defendió el Presupuesto 2026 y ratificó su apoyo al Gobierno de Javier Milei
Con un mensaje en redes sociales, el partido que preside Mauricio Macri respaldó el equilibrio fiscal como base del cambio y confirmó el acompañamiento parlamentario al proyecto presentado por el Ejecutivo.
Plazo fijo en Banco Nación: cuánto rinden $5.000.000 a 30 días
El Banco Central redujo las tasas de interés y los bancos ajustaron sus rendimientos. Con las nuevas condiciones, los ahorristas reciben menos ganancias al inmovilizar su dinero en un plazo fijo.
Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
La Secretaría Electoral informó que está disponible el padrón definitivo. Los votantes deberán ingresar a la web habilitada para consultar su lugar y mesa de votación.