Bogado destacó la fiesta del encendido del Arbolito: "Esto muestra que estos eventos tienen una repercusión muy positiva para la ciudad"
En diálogo con FM del Pueblo , el concejal Jonatan Bogado reflexionó sobre el éxito rotundo de la reciente edición de la fiesta popular del Encendido del Arbolito en Río Grande, que congregó a una multitud y ofreció una experiencia inolvidable para vecinos y visitantes.
En diálogo con FM del Pueblo , el concejal Jonatan Bogado reflexionó sobre el éxito rotundo de la reciente edición de la fiesta popular del Encendido del Arbolito en Río Grande, que congregó a una multitud y ofreció una experiencia inolvidable para vecinos y visitantes.
"La verdad estamos muy contentos de que se haya efectivizado esta gran fiesta popular. La respuesta de los vecinos y vecinas fue fenomenal, un reflejo claro de la aceptación de este tipo de eventos que, aunque a veces son criticados, tienen un gran valor cultural. y social”, señaló Bogado.
El concejal defendió la relevancia de estos eventos al abordar críticas como las del "pan y circo". "Siempre que se hace algo popular, se lo tilda de circo. Y yo digo: si la cultura es circo, ¡bienvenido sea! Porque defendemos todo lo que tenga que ver con el encuentro, las tradiciones y la identidad riograndense. Esta fiesta tiene más de 30 años, y junto con el intendente y el subsecretario de Cultura, Carlos Gómez, entendimos que necesitaba jerarquización y convertirse en una política pública que garantice a la comunidad disfrutar de un evento así”, explicó.
La convocatoria fue impactante, con una asistencia estimada de 50 mil personas según los registros captados por drones. "Fue impresionante, la fiesta con mayor récord de asistencia. Esto nos desafía a seguir mejorando en infraestructura, espectáculos y ofertas. Este año hubo más puestos gastronómicos y artesanías, lo que también favoreció la economía popular", afirmó Bogado.
Además, destacó el impacto económico positivo del evento: "Muchos emprendedores me comentaron que en esta fiesta lograron ventas equivalentes a lo que hacen en un mes. Esto es fundamental en un contexto económico difícil, y ver que pueden generar ingresos significativos previo a la Navidad es muy gratificante”, expresó.
La fiesta no solo convocó a vecinos locales, sino también a visitantes de Ushuaia, Tolhuin, Río Gallegos y hasta Punta Arenas. "Es una oportunidad para el turismo y la economía local. La ocupación hotelera llegó al 80%, cuando generalmente está en un 40%. Esto muestra que estos eventos tienen una repercusión muy positiva para la ciudad", agregó.
Sobre la organización, Bogado reconoció el trabajo conjunto de diversas áreas municipales. "Todo el equipo de Cultura, Turismo y Gestión Ciudadana hizo un trabajo excepcional. Fue un día perfecto, con actividades desde temprano y un clima que acompañó espectacularmente. Todo salió en armonía, y la gente lo disfrutó con muy buena energía", concluyó el concejal, ya pensando en los preparativos para la próxima edición.
Por otro lado, Bogado se refirió a la suspensión por un año del impuesto inmobiliario urbano. "Estos fondos son esenciales para el presupuesto municipal. Esperamos que esta medida transitoria permita una discusión de fondo con el gobernador y los municipios para lograr mayor previsibilidad y estabilidad", explicó, destacando la importancia del diálogo con los legisladores.
Finalmente, el concejal adelantó la mirada puesta en temas energéticos aprobados en el Concejo Deliberante, indicando que continuarán trabajando para impulsar iniciativas que beneficien a la comunidad.
Te puede interesar
El Hospital Regional Río Grande celebra su 78° aniversario con una jornada abierta a la comunidad
Profesionales de distintas áreas ofrecerán asesorías, test y charlas de prevención durante toda la mañana.
Hugo Iglesias (FIT-U): "Con o sin banca, vamos a seguir defendiendo los puestos de trabajo"
El candidato a senador por el FIT-U, Hugo Iglesias, habló sobre el cierre de campaña y alertó por la crisis laboral que atraviesa Tierra del Fuego.
La UTN y la UCES ofrecen una capacitación técnica esencial sobre la economía del hidrógeno
El encuentro se centrará en la economía del hidrógeno y busca introducir conceptos clave para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
‘El Mercado en tu Barrio’ en Río Grande: se comercializaron más de 4500 kilos de alimentos
La última edición de “El Mercado en tu Barrio” tuvo lugar en el Polideportivo Carlos Margalot y logró la comercialización de más de 4500 kilos de alimentos, entre carnes, frutas, verduras, productos de mar, fiambres, lácteos y yerbas.
Tres detenidos y seis allanamientos por una serie de robos en Río Grande
La investigación busca esclarecer una serie de robos ocurridos en la ciudad y recuperar los elementos sustraídos mediante un trabajo conjunto entre la Justicia y la Policía Provincial.
Soberanía alimentaria en casa: están abiertas las inscripciones para recibir plantines de verduras
Más de dos millones de plantines serán distribuidos entre familias y productores locales para seguir fortaleciendo la soberanía alimentaria y el trabajo riograndense.