Se inauguró un simulador de navegación en las instalaciones de la Base Naval Ushuaia
La herramienta significa adquirir nuevas capacidades de adiestramiento para el personal de la Armada Argentina.
El Área Naval Austral, junto a la empresa Newsan, inauguraron el Simulador de Navegación ADINAV, un instrumento de última generación que permitirá entrenarse en escenarios controlados, reforzando la seguridad y la respuesta ante emergencias marítimas.
El acto fue encabezado por el Comandante del Área Naval Austral, Contraalmirante José Alberto Martí Garro, acompañado por el Director de la Escuela de Guerra Conjunta, Comodoro de Marina Eduardo Ignacio Llambí, el Gerente de Calidad y Medio Ambiente de Newsan, Facundo Bianciotto y el Jefe de Seguridad Patrimonial de Newsan, Juan Martin Pagola.
Durante el evento, el Contraalmirante Martí Garro expresó que el proyecto de la creación del simulador había iniciado en el mes de mayo del presente año y que la colaboración de la empresa Newsan marca un hito significativo en el fortalecimiento de las capacidades de entrenamiento para el personal del Área Naval Austral.
Por su parte, Facundo Bianciotto manifestó: “para nosotros es un orgullo estar presentes en la inauguración del simulador; esto es un ejemplo de las capacidades que tenemos para trabajar en conjunto con otros organismos y desarrollar herramientas innovadoras y de última tecnología para los argentinos”. Desde el inicio el proyecto significó un desafío para la empresa, “pero hoy destaco que todo el desarrollo de este simulador fue realizado por el personal de Newsan en Ushuaia junto al equipo técnico de la Armada, es decir, es cien por ciento argentino”, finalizó.
Por último, el Comodoro Llambi, desarrollador del Software de ADINAV, comentó: “Este es un simulador abierto; ofrece la posibilidad de recrear escenarios específicos de la región relacionados con la navegación y la gestión de emergencias marítimas. El equipo de trabajo plasmó un simulador tal cual lo imaginamos”.
Te puede interesar
El puerto de Ushuaia continúa posicionándose a nivel mundial
La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.
Inversión y reemplazo de una de las bombas más importantes del sistema de agua potable de Ushuaia
Se trata de la bomba que impulsa agua cruda desde la Planta Potabilizadora Nº 3 a la Planta 2, la cual produce el 60% de agua potabilizada de Ushuaia. Con recursos propios, la DPOSS invirtió alrededor de 70.000 dólares.
"Las variables social, económica y ambiental son fundamentales para el desarrollo de la acuicultura"
Así lo manifestó Diego Marzioni durante la presentación del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego, en la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología en Ushuaia.
Atención integral: LUCCAU suma nutrición, psicooncología, otorrino y urología
La Dra. Alicia Mazzei, directora médica de LUCCAU, detalló la incorporación del servicio de psicooncología, el lanzamiento del programa “Chequiate” para chequeos integrales los sábados, y la ampliación del equipo de especialistas.
Tolhuin participó de la inauguración del nuevo Laboratorio y Centro de Desarrollo Pesquero en Ushuaia
Rodolfo Sandoval, Director de Desarrollo Productivo de Tolhuin, participó en la inauguración del Laboratorio y Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, que busca potenciar la producción y diversificar la matriz productiva.
El CADIC celebra sus 56 años de investigación científica en el sur argentino
Un centro que impulsa el conocimiento y la soberanía en Tierra del Fuego y la Antártida.