Más de 140 mil personas viven con HIV en Argentina y el 13% desconoce su diagnóstico
En el marco del Día Mundial del Sida, invitan a exigir que se cumplan las 3 claves para controlar la epidemia del VIH en nuestro país: el test, la atención y el tratamiento.
El Día Mundial del Sida se conmemora este domingo con el objetivo informar de concientizar, prevenir y promover acciones contra el virus de inmunodeficiencia humana. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina 140.000 personas viven con VIH y cada año 5.300 adquieren el virus.
Sin embargo, terminar con el VIH es posible si todas las personas que viven con el virus conocen su diagnóstico a tiempo y luego acceden a la atención y al tratamiento. A pesar de esto, en nuestro país, el 44% de las personas conoce su estado serológico de manera tardía, cuando su sistema de defensas se encuentra debilitado.
Por esta razón, la Fundación Huésped exige que se cumplan las 3 claves para terminar con el VIH en nuestro país: el test de VIH, la atención y el tratamiento e invita a las personas a firmar para lograrlo en www.huesped.org.ar
Sobre la importancia del test, Leandro Cahn, Director Ejecutivo de Fundación Huésped explicó: “Realizarse el test de VIH es fundamental en dos sentidos: si se confirma que el diagnóstico es negativo, es una oportunidad para reforzar las medidas de cuidado. Mientras que, si el resultado es positivo, la persona puede acceder a un tratamiento que le permite tener una calidad de vida similar a la de alguien que no tiene el virus”.
En la actualidad, el test de VIH es gratuito, confidencial, no requiere orden médica y las personas pueden conocer su diagnóstico a partir de una gota de sangre tomada de un dedo en menos de 15 minutos. En relación a la atención y al tratamiento, desde hace al menos una década se comprobó científicamente que las personas que acceden al tratamiento y mantienen los niveles de carga viral tan bajos que los análisis no pueden detectarlos no transmiten el virus por vía sexual.
Este lunes 2 de diciembre, la Fundación Huésped lanzará la campaña INTRANSMISIBLE para concientizar sobre este concepto en una acción masiva a la que se sumarán destacados medios de comunicación y streaming del país.
A pesar del conocimiento basado en la evidencia con el que se cuenta, según el proyecto de presupuesto 2025 se proyectan 66.500 tratamientos para personas con VIH, cifra inferior a los 70.500 proyectados para 2024 y muy similar a los 66.893 de 2023, lo que implica no tener en cuenta los cerca de 5000 nuevos casos anuales.
Además del beneficio individual para la persona que conoce su diagnóstico y accede al tratamiento, promover el testeo y el acceso temprano a la terapia antiviral es una medida sumamente costo-efectiva desde el punto de vista económico: una persona que no sabe que tiene VIH puede contribuir involuntariamente a propagar la infección y, además, podrá generarle costos adicionales al sistema de salud si requiere internación y tratamiento si desarrollara una infección oportunista.
Te puede interesar
El Gobierno pide a Venezuela "la inmediata liberación del gendarme Gallo" y del resto de los argentinos
Y adelantó que profundizará "las denuncias penales internacionales" contra el funcionario chavista Diosdado Cabello.
El Gobierno prepara cuotas en dólares con tarjeta de crédito para fomentar la competencia de monedas
El BCRA avanza para habilitar pagos y cuotas con tarjeta de crédito en dólares como parte del esquema de competencia de monedas impulsado por Milei.
Argentina reitera su recomendación de no viajar a Venezuela tras nuevas detenciones de ciudadanos argentinos
Cancillería alertó por la escalada represiva en Venezuela y pidió no viajar al país. Denunció a Cabello ante la CPI y exige asistencia consular urgente.
Acuerdo en la industria electrónica congela despidos y asegura continuidad laboral
El acuerdo garantiza empleo y paz social en Tierra del Fuego hasta diciembre de 2025.
El gobierno de Javier Milei ofrece puestos de trabajo a personas desempleadas de 18 a 64 años: ¿cómo aplicar?
A través del portal oficial Empleo, hay numerosas búsquedas, y muchas no requieren experiencia.
No habrá paro de controladores de tránsito aéreo y los vuelos serán normales
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.