El 84% de las personas asocia los puestos de liderazgo con masculino y de colaboración con femenino
Desde los Baby Boomers hasta la Gen Z asocian cargos ejecutivos al género masculino
La mayoría de las personas asocia implícitamente puestos de liderazgo con el género masculino y puestos de colaboración con el género femenino.
El 84% de las personas asocia implícitamente palabras como pragmatismo, firmeza y éxito como cualidades de liderazgo con el género masculino y colaboración, empatía e inclusión con el femenino y cargos de asistencia y colaboración, y sólo el 3% no asocia con un género, cargos y comportamientos.
Así lo demuestran los resultados de "Sesgos Implícitos en C-Level" el primer estudio de la región en cuantificar los sesgos existentes en las organizaciones, realizado por Human inLAB y Randstad.
Otro de los principales hallazgos del estudio es que las mujeres no se asocian a sí mismas de forma implícita o inconsciente con cargos C-level (ejecutivos de alto nivel).
Asimismo, se detectó que existe en las organizaciones una gran subvaloración de cualidades como la empatía, la colaboración y la inclusión como habilidades esenciales para ejercer posiciones de liderazgo.
"Los sesgos de género impactan negativamente en el acceso a las oportunidades y barreras que tienen las mujeres para ocupar puestos de decisión y no permiten una real diversidad en las organizaciones", señaló el informe.
Jorgelina Albano, CEO y Fundadora de Human inLAB, afirmó que "los sesgos implícitos son un lado oculto y riesgoso de la toma de decisiones en una organización porque nos lleva a actuar de forma automática, aunque creamos en que las decisiones que tomamos son conscientes".
"El estudio indica que existe un lado oculto que pone a riesgo no solo las promociones del talento sino la mirada organizacional que incluye desde sus estrategias de marketing hasta la marca empleadora", analizó.
Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, dijo que "justamente cuando el mercado demanda cada vez más desarrollo de las soft skills en el talento, vemos este descalce que marca una subvaloración de algunas de las habilidades socioemocionales que son esenciales a la hora de liderar equipos de trabajo".
"En especial en un contexto de menor presencialidad en los ámbitos laborales y con una creciente mediación de herramientas de tecnología que hace más críticas estas habilidades", agregó.
Las diferentes generaciones no están exentas a los sesgos de género. El estudio demuestra que todas las generaciones, desde los Baby Boomers hasta la Gen Z asocian C-level a masculino y colaborador a femenino.
Te puede interesar
El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Firman un acuerdo que permitirá dar un enorme salto en las ventas de carne argentina a China
El IPCVA lo subscribió con la plataforma JD.COM, la mayor empresa privada del gigante asiático y una de las 500 compañías más grandes del mundo.
“Granja de votos socialista”: el polémico mensaje contra Tierra del Fuego que compartió Javier Milei en sus redes
Lo hizo el usuario Pregonero, uno de los tuiteros libertarios más citados por el Presidente. Hasta el momento, Milei no se expidió oficialmente sobre el cambio de régimen impositivo que afecta a la provincia.
Ruta del dinero K: se sortearon dos conjueces para definir la condena por lavado de dinero a Lázaro Báez
La Corte Suprema de Justicia decidió avanzar en la causa y confirmó a Mariano Lozano y Ramón González.
"Empiezan a caer los privilegios de Tierra del Fuego", celebró Sturzenegger
El ministro, que también fue funcionario durante los gobiernos de De la Rúa y Macri, afirmó que la isla debe proyectarse hacia el futuro con iniciativas que generen valor, sin representar una carga para el resto de los argentinos.