Mundo Por: 19640 Noticias27/11/2024

Expertos descubrieron que los perros están en una nueva fase de su evolución: de qué se trata y cómo se relaciona con el humano

Un reciente estudio científico reveló una nueva fase de evolución en los perros de casa. Apuntan a que se vincula con una adaptación a la cotidianeidad humana.

El perro es considerado "el mejor amigo del hombre", al punto de ser visto como un miembro más de la familia. Esto provoca que sus dueños presten más atención a su salud, entorno, necesidades básicas para una mejor convivencia. Según expertos, la convivencia entre ambas especies impulsó un cambio en la evolución de estas mascotas.

Bajo este contexto, un reciente estudio científico reveló que los perros están mostrando notables cambios biológicos y cognitivos en la actualidad. Esto podría señalar una nueva fase en su domesticación.

La nueva fase de evolución de los perros: la tercera ola de domesticación

Según un estudio realizado por Brian Hare y Vanessa Woods, expertos en antropología evolutiva en la Universidad de Duke, los perros pasaron de ser cazadores a miembros de la familia. Esto es: comparten sillones y espacios comunes con sus dueños, lo que los llevó a adaptarse a una vida más urbana y sedentaria.
Este cambio en la relación entre humanos y canes despertó el interés de la ciencia, que examinó cómo actualmente estos animales exhiben habilidades y temperamentos únicos que facilitan su integración en la vida contemporánea. Esto marca lo que los expertos consideran la “tercera ola de domesticación”.

Expectativas humanas y la adaptación urbana de los perros

Lo particular de este fenómeno es la rapidez con la que se producen estos cambios. A los perros les tomó sólo una generación adaptarse a espacios urbanos, lo que demuestra una relación con la convivencia propias del hombre.

“Los espacios naturales donde los perros podían deambular libremente son cada vez más escasos”, señala Hare, destacando cómo estos entornos han redefinido el comportamiento de los caninos.

Esta tercera ola de domesticación plantea la necesidad de seleccionar canes no solo por su aspecto, sino por su capacidad de adaptarse a las demandas de la vida cotidiana de los seres humanos en este siglo.

Los mejores trucos para que tu perro no orine dentro de la casa

Existen ciertos trucos que hacen que enseñarle a nuestra mascota a que no orine en ciertos sectores de la casa sea más fácil. Entre ellos, se pueden mencionar:

1. Paseos regulares: cuando el perro es cachorro, y está aprendiendo a controlar los momentos para hacer sus necesidades, se debe tener en cuenta que su vejiga es pequeña y que necesitará salir a la calle más veces que un perro adulto.

2. Darle atención: es posible que el perro orine en la casa porque no se le presta la suficiente atención y es su forma de ser visto por su dueño.

3. Esterilización: esterilización: una alternativa definitiva al marcaje de tu perro puede ser castrarlo, sobre todo si muestra un comportamiento muy territorial.

Te puede interesar

Colombia: El transfeminicidio de Sara Millerey conmociona a la sociedad

La víctima, de 32 años, fue sometida a una brutal golpiza antes de ser arrojada al Riachuelo. Los agresores le fracturaron los brazos y las piernas con la intención de impedir que pudiera nadar hasta la orilla y pedir ayuda en tierra firme.

¿Cómo es el billete de 1 dólar valorizado en más de 80.000 dólares?

Son los billetes más buscados por los coleccionistas, tanto que están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero por ellos.

Ganó la lotería gracias a los números que le pasó ChatGPT

Continúan las polémicas y los pronósticos sobre la utilidad de ChatGPT, la plataforma de IA más popular de internet. Mientras tanto, algunos le dan el mejor uso.

Donald Trump frena aranceles por 90 días, pero castiga a China con una suba al 125%

El presidente de Estados Unidos anunció una pausa para países no confrontativos como Argentina, pero endureció su política comercial contra Beijing.

WhatsApp lanza una nueva función clave para proteger tus fotos y videos

La app sumará un ajuste de privacidad para que tus contactos no puedan guardar ni exportar archivos ni conversaciones sin tu permiso.

Por los aranceles de Donald Trump, cuánto costará ahora un iPhone

Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.