
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Un reciente estudio científico reveló una nueva fase de evolución en los perros de casa. Apuntan a que se vincula con una adaptación a la cotidianeidad humana.
Mundo27/11/2024El perro es considerado "el mejor amigo del hombre", al punto de ser visto como un miembro más de la familia. Esto provoca que sus dueños presten más atención a su salud, entorno, necesidades básicas para una mejor convivencia. Según expertos, la convivencia entre ambas especies impulsó un cambio en la evolución de estas mascotas.
Bajo este contexto, un reciente estudio científico reveló que los perros están mostrando notables cambios biológicos y cognitivos en la actualidad. Esto podría señalar una nueva fase en su domesticación.
La nueva fase de evolución de los perros: la tercera ola de domesticación
Según un estudio realizado por Brian Hare y Vanessa Woods, expertos en antropología evolutiva en la Universidad de Duke, los perros pasaron de ser cazadores a miembros de la familia. Esto es: comparten sillones y espacios comunes con sus dueños, lo que los llevó a adaptarse a una vida más urbana y sedentaria.
Este cambio en la relación entre humanos y canes despertó el interés de la ciencia, que examinó cómo actualmente estos animales exhiben habilidades y temperamentos únicos que facilitan su integración en la vida contemporánea. Esto marca lo que los expertos consideran la “tercera ola de domesticación”.
Expectativas humanas y la adaptación urbana de los perros
Lo particular de este fenómeno es la rapidez con la que se producen estos cambios. A los perros les tomó sólo una generación adaptarse a espacios urbanos, lo que demuestra una relación con la convivencia propias del hombre.
“Los espacios naturales donde los perros podían deambular libremente son cada vez más escasos”, señala Hare, destacando cómo estos entornos han redefinido el comportamiento de los caninos.
Esta tercera ola de domesticación plantea la necesidad de seleccionar canes no solo por su aspecto, sino por su capacidad de adaptarse a las demandas de la vida cotidiana de los seres humanos en este siglo.
Los mejores trucos para que tu perro no orine dentro de la casa
Existen ciertos trucos que hacen que enseñarle a nuestra mascota a que no orine en ciertos sectores de la casa sea más fácil. Entre ellos, se pueden mencionar:
1. Paseos regulares: cuando el perro es cachorro, y está aprendiendo a controlar los momentos para hacer sus necesidades, se debe tener en cuenta que su vejiga es pequeña y que necesitará salir a la calle más veces que un perro adulto.
2. Darle atención: es posible que el perro orine en la casa porque no se le presta la suficiente atención y es su forma de ser visto por su dueño.
3. Esterilización: esterilización: una alternativa definitiva al marcaje de tu perro puede ser castrarlo, sobre todo si muestra un comportamiento muy territorial.
Iran importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Se trata de Al Alive, la última actualización agregada por la red social de origen chino. Trabaja con herramientas automatizadas y está disponible para todos los usuarios.
Un innovador sistema de radar permitió encontrar restos de Camp Century, una instalación militar estadounidense olvidada desde la Guerra Fría.
El fallecido ex presidente uruguayo, José Mujica, inspiró un sinnúmero de libros y ensayos literarios. Aquí algunos de los más destacados.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
El expresidente uruguayo falleció tras sufrir, durante más de un año, un tumor en el esófago que luego se extendió a otros órganos. Tenía 89 años.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.