País Por: 19640 Noticias27/11/2024

Alberto Fernández declara por primera vez en una causa donde se lo vincula a hechos de corrupción

El expresidente Alberto Fernández se presenta a media mañana en los tribunales de Comodoro Py para responder ante el juez Ercolini la acusación del fiscal Rívolo por administración fraudulenta.

Es la primera vez que Alberto Fernández se presenta en calidad de imputado en el edificio judicial del barrio de Retiro. Su indagatoria será la única prevista para la jornada, aunque se extenderán hasta días antes del inicio de la feria judicial. 

Junto al exmandatario hay más de una treintena de personas involucradas, entre ellas el broker Héctor Martínez Sosa y su esposa, la exsecretaria presidencial María Cantero, quienes declararán el jueves.

Luego de barajar la posibilidad de declarar por videoconferencia, Mariana Barbitta, abogada de Alberto, adelantó que el acto será presencial. La letrada buscó la nulidad de la indagatoria al sostener que a su cliente se le pretende someter a un proceso penal “en base a una imputación direccionadamente “forzada”, genérica, poco clara y violatoria de las disposiciones legales y constitucionales”, pero el juez Ercolini rechazó “in limine” dicho planteo.

En “Nación Seguros”, Alberto está acusado de “haber intervenido mancomunadamente en forma coordinada y funcional, aproximadamente entre el mes de diciembre de 2019 y el mes de diciembre de 2023, en un esquema de recaudación y distribución de fondos públicos por medio del irregular direccionamiento en la contratación e intermediación en seguros tomados por distintas reparticiones públicas en “NACIÓN SEGUROS S.A.” 

Para la Justicia, dicho esquema complementado con el resto de los acusados, tuvo su origen en el Decreto Presidencial el cual “vedó la posibilidad de realizar licitaciones públicas que fomenten la competencia y transparencia en torno a esas contrataciones”. 

Alberto podrá contar su versión de los hechos y explicar sobre el medio centenar de contratos que se firmaron durante su gestión y que tuvo a 25 brokers como intermediarios que para los investigadores cobraban altísimas comisiones. El exjefe de Estado fracasó en sus intentos de apartar al juez Ercolini, a quien recusó por amistad y por enemistad manifiesta.

La última vez que Fernández estuvo en los tribunales federales de Retiro fue el 15 de febrero de 2022 cuando, tras subir las 15 escalinatas de la puerta de Comodoro Py 2002, declaró como testigo en la causa Vialidad donde meses más tarde fue condenada la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien en las últimas horas se notificó personalmente de la ratificación de la condena por parte de casación. 

Pero esta no será la única vez que Alberto tenga que acercarse a Tribunales. Deberá volver en 15 días pero para enfrentar otro proceso donde fue acusado de lesiones en contexto de violencia de género sobre la exprimera dama Fabiola Yáñez.

Te puede interesar

Por decisión del Gobierno nacional la TV Pública no transmitirá al país la Vigilia por Malvinas

El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.

El Gobierno reglamentó los cambios para votar en el exterior: todos los detalles

De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.

Apagón informático en ARCA por reclamo salarial

El gremio que nuclea a los empleados de la ex AFIP realizó una protesta en las oficinas de todo el país. La medida se repetirá el jueves.

Para la Casa Rosada, el paro de la CGT del 10 abril "perjudica a los argentinos, al Gobierno no"

"Realmente no nos preocupa el paro de la CGT, está todo bien", dijo un dirigente de estrecho vínculo con Javier Milei

ANSES informó el calendario de pagos para de abril: ¿cuándo se cobra la asignación por embarazo?

Inicia el miércoles nueve para las personas cuya terminación del DNI sea 0.

"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona que puede complicar a los acusados

Declararon cuatro peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.

Qué es el "COVID prolongado": el virus llegaría a distintos tejidos del cuerpo a través de la sangre

El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.

Crece el número de donantes de médula ósea en Argentina

El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.