Alberto Fernández declara por primera vez en una causa donde se lo vincula a hechos de corrupción
El expresidente Alberto Fernández se presenta a media mañana en los tribunales de Comodoro Py para responder ante el juez Ercolini la acusación del fiscal Rívolo por administración fraudulenta.
Es la primera vez que Alberto Fernández se presenta en calidad de imputado en el edificio judicial del barrio de Retiro. Su indagatoria será la única prevista para la jornada, aunque se extenderán hasta días antes del inicio de la feria judicial.
Junto al exmandatario hay más de una treintena de personas involucradas, entre ellas el broker Héctor Martínez Sosa y su esposa, la exsecretaria presidencial María Cantero, quienes declararán el jueves.
Luego de barajar la posibilidad de declarar por videoconferencia, Mariana Barbitta, abogada de Alberto, adelantó que el acto será presencial. La letrada buscó la nulidad de la indagatoria al sostener que a su cliente se le pretende someter a un proceso penal “en base a una imputación direccionadamente “forzada”, genérica, poco clara y violatoria de las disposiciones legales y constitucionales”, pero el juez Ercolini rechazó “in limine” dicho planteo.
En “Nación Seguros”, Alberto está acusado de “haber intervenido mancomunadamente en forma coordinada y funcional, aproximadamente entre el mes de diciembre de 2019 y el mes de diciembre de 2023, en un esquema de recaudación y distribución de fondos públicos por medio del irregular direccionamiento en la contratación e intermediación en seguros tomados por distintas reparticiones públicas en “NACIÓN SEGUROS S.A.”
Para la Justicia, dicho esquema complementado con el resto de los acusados, tuvo su origen en el Decreto Presidencial el cual “vedó la posibilidad de realizar licitaciones públicas que fomenten la competencia y transparencia en torno a esas contrataciones”.
Alberto podrá contar su versión de los hechos y explicar sobre el medio centenar de contratos que se firmaron durante su gestión y que tuvo a 25 brokers como intermediarios que para los investigadores cobraban altísimas comisiones. El exjefe de Estado fracasó en sus intentos de apartar al juez Ercolini, a quien recusó por amistad y por enemistad manifiesta.
La última vez que Fernández estuvo en los tribunales federales de Retiro fue el 15 de febrero de 2022 cuando, tras subir las 15 escalinatas de la puerta de Comodoro Py 2002, declaró como testigo en la causa Vialidad donde meses más tarde fue condenada la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien en las últimas horas se notificó personalmente de la ratificación de la condena por parte de casación.
Pero esta no será la única vez que Alberto tenga que acercarse a Tribunales. Deberá volver en 15 días pero para enfrentar otro proceso donde fue acusado de lesiones en contexto de violencia de género sobre la exprimera dama Fabiola Yáñez.
Te puede interesar
Trucos caseros: Por qué recomiendan colocar café molido en las ventanas de casa
El café molido dejó de ser solo un ingrediente para preparar la clásica infusión y ahora se usa en trucos caseros muy efectivos. Uno de ellos puede ayudarte a mantener alejadas varias plagas.
Plazo fijo Banco Nación: cuánto ganás con $1.800.000 a 30 días
El Banco Nación actualizó las tasas de interés y el plazo fijo volvió a captar la atención de los ahorristas. Así quedan los rendimientos para un depósito de $1.800.000.
Milei anunció aumentos en jubilaciones, educación y discapacidad en el Presupuesto 2026
El Presidente presentó por cadena nacional los lineamientos del proyecto de presupuesto que enviará al Congreso, con subas por encima de la inflación en áreas clave y un fuerte mensaje de defensa al equilibrio fiscal.